Si te toca trabajar los domingos, la Ley Federal del Trabajo (LFT) en México establece un derecho conocido como prima dominical. Su objetivo es compensarte económicamente por laborar en un día que, para la mayoría, es de descanso.
Te puede interesar: Así fue el fatal accidente en el que murió la “Barbie narco chilena” junto a sus dos hijos
¿Cuánto deben pagarme por trabajar los domingos?
La ley establece que, si trabajas en domingo, tienes derecho a recibir un pago adicional de, por lo menos, el 25% de tu salario diario. Este pago debe ser independiente de tu salario base y se suma a él.
Por ejemplo, si tu salario diario es de 400 pesos, la prima dominical sería de 100 pesos, por lo que tu pago total por ese día sería de 500 pesos.
Además, si el domingo es tu día de descanso obligatorio y tu jefe te pide trabajar, la ley específica que deben pagarte un salario doble por el servicio prestado. Esto significa que recibirías el triple de tu salario diario por ese día.
Te puede interesar: VIDEO | ¡Imágenes sensibles! Así se vio la explosión en fábrica de dinamita que dejó 9 muertos y 7 heridos
Prima Vacacional 2025: ¿Quién la cobra en agosto según la LFT?