La Fiscalía del Estado de Jalisco confirmó este domingo la liberación con vida de siete personas que se encontraban desaparecidas desde la última semana de agosto en distintos puntos del Área Metropolitana de Guadalajara.
El caso ha cobrado relevancia pública no solo por el número de víctimas, sino también por la relación de estas desapariciones con el asesinato de la influencer michoacana Esmeralda Ferrer, quien fue privada de la vida junto con sus dos hijos menores de edad y su esposo en un taller mecánico del Barrio de San Andrés.
De acuerdo con el boletín oficial emitido por la dependencia estatal, los localizados son el maestro Abraham Emmanuel Pacheco Partida, reportado como ausente desde el 30 de agosto; la artista plástica Frany Arteaga; los abogados Gustavo Torres Reyes y Berzain Rodrigo Vázquez Coutiño, mismos que fueron desaparecidos desde el 27 de agosto.
Autoridades aseguraron dos inmuebles que forman parte de taller mecánico donde captaron por última vez a la familia localizada sin vida en #Guadalajara. 📺 Esta y otras noticias en #HechosNocheJalisco con Ricardo García. (@rigarciajal) https://t.co/vBFWQkd9LE pic.twitter.com/L5xGDGm17g
— Tv Azteca Jalisco (@TVAztecaJalisco) September 3, 2025
Así como Gary Omar Silva González, José Manuel Arredondo Roldán y Héctor Manuel Valdivia Martínez, cuyo paradero se desconocía desde el 25 de agosto. La autoridad estatal destacó que todos fueron hallados con vida y que se mantienen abiertas las indagatorias.
Los trabajos de búsqueda implicaron una amplia movilización. En el caso de Francisca, Gustavo y Rodrigo, se realizaron 34 operativos en Guadalajara, Zapopan, Tlaquepaque, Tlajomulco y Tonalá; además de 30 entrevistas, 20 mesas de trabajo y el análisis de más de 160 horas de video. Por su parte, en las acciones para localizar a Héctor Manuel, Gary Omar y José Manuel, se llevaron a cabo 48 operativos y la revisión de cerca de 300 horas de grabaciones de videovigilancia, junto con reuniones periódicas con familiares en Casa Jalisco y en Palacio de Gobierno.
TE PUEDE INTERESAR: Continúa la búsqueda de artista tapatía Frany Arteaga; fue vista por última vez en una galería en Guadalajara
Relación con el caso de la influencer Esmeralda FG
El trasfondo del caso remite a un episodio que sacudió a Guadalajara a finales de agosto. El 22 de ese mes, los cuerpos de Esmeralda Ferrer, influencer originaria de Michoacán, su esposo y sus dos hijos fueron hallados en una camioneta abandonada en el Barrio de San Andrés. La investigación determinó que la unidad había salido de un taller de amortiguadores y suspensiones en la Avenida Ejido, donde laboraba Héctor Manuel Valdivia Martínez, una de las siete personas posteriormente desaparecidas.
Héctor Manuel, de 47 años, fue visto por última vez la madrugada del 25 de agosto, luego de rendir declaración en la Fiscalía en torno a ese múltiple homicidio. Junto con él desaparecieron su cuñado José Manuel Arredondo Roldán, de 46 años, y su sobrino político Gary Omar Silva González, de 30. La conexión entre el taller mecánico y la masacre de la familia Ferrer situó a estas desapariciones en un mismo eje de investigación.
Una de las víct1m4s del multih0micidi0 en la Col. San Andrés, era #influencer. 🚨🛻🕊️La información con Fernando Roldán. (@fer_roldanfr). pic.twitter.com/T5Y1jvHmu8
— Tv Azteca Jalisco (@TVAztecaJalisco) August 29, 2025
Dos días después, el 27 de agosto, un comando armado irrumpió en la Galería Casa Natalia, en la Calle Corregidora en el municipio de Guadalajara, donde fueron privados de la libertad la artista plástica Francisca “Frany” Arteaga, de 35 años, el abogado agrario Gustavo Torres Reyes, de 42 años, y el ex candidato independiente a la alcaldía de Cancún, Rodrigo Vázquez Coutiño, de 43.
Finalmente, el 30 de agosto se reportó la desaparición de Abraham Emanuel Pacheco Partida. Había salido de su domicilio en Santa Anita, Tlaquepaque, rumbo a un evento religioso que grabaría en Tonalá.
La coincidencia temporal y geográfica de estos casos derivó en la hipótesis de que los siete desaparecidos estaban relacionados con el homicidio de la influencer y su familia.
TE PUEDE INTERESAR: Familiares buscan a Abraham Pacheco de la colonia Ponciano Arriaga
Autoridades investigan vínculo
El gobernador de Jalisco, Pablo Lemus, sostuvo que la liberación de las siete personas fue resultado de la presión ejercida por operativos conjuntos en los que participaron la Guardia Nacional, la Secretaría de la Defensa Nacional, la Secretaría de Seguridad estatal y la propia Fiscalía. Según el mandatario, la hipótesis de trabajo apunta a que todas las desapariciones y el asesinato de Ferrer y su familia se encuentran vinculados. “Creemos que tiene que ver lo que se presume a esta hora, es que está todo ligado con esta situación del taller mecánico que se dio con el asesinato de unas personas de Michoacán, parece que todo está vinculado”, declaró.
Lemus explicó que las víctimas estuvieron retenidas en una casa de seguridad en Tonalá y que, aunque los operativos no lograron ingresar directamente al inmueble, la presión ejercida habría provocado que sus captores las liberaran. “Afortunadamente con bien, no alcanzamos a llegar directamente hasta la casa, la presión muy probablemente derivó en que liberaran a estas siete personas”.
Por su parte, el secretario de Gobierno, Salvador Zamora, informó que las siete personas fueron encontradas en distintos puntos y que sus captores decidieron liberarlas en medio de los despliegues de seguridad. “Se encuentran bien, se encontraron en distintas partes, fueron liberados por los secuestradores. Afortunadamente todos están bien de salud”.
Pablo Lemus adelantó que con los testimonios de los liberados se buscará identificar y detener a los responsables. Recalcó además que en ningún momento se pidió rescate económico por ellos.
TE PUEDE INTERESAR: Confirman que influencer murió en multihomicidio en San Andrés: tres hombres desaparecidos están relacionados
Estaban en TONALÁ, autoridades confirman que los 7 desaparecidos estaban en una casa de ese municipio