¿De rodillas o bailando? La manera correcta de ingresar al templo del Señor de la Misericordia en Ocotlán

En Ocotlán, Jalisco, los fieles honran al Señor de la Misericordia con un ritual único para sellar su compromiso de fe. Las fiestas patronales se celebran del 20 de septiembre al 3 de octubre de 2025.

Arte y cultura
Compartir
  •   Copiar enlace

En Jalisco, algunos fieles católicos acostumbran a entrar bailando a los templos como símbolo de alegría; sin embargo, en las fiestas del Señor de la Misericordia, en Ocotlán, la tradición es distinta.

Aunque grupos de danzantes sí suelen ingresar con algarabía al recinto religioso, los devotos lo hacen de rodillas como señal de fe y sacrificio.

El momento cumbre de este ritual ocurre durante la ceremonia de Renovación del Juramento, en la que los ocotlenses agradecen los favores recibidos y se comprometen a conmemorar cada año el Prodigio de Ocotlán.

TE PUEDE INTERESAR: De la Ciénega a Los Altos: las fiestas patronales más representativas de septiembre en Jalisco

¿Cuándo es el día principal de las fiestas en Ocotlán en honor al Señor de la Misericordia?

Las fiestas en este municipio de la región Ciénega de Jalisco se realizan del sábado 20 de septiembre al viernes 3 de octubre, este 2025.

Durante las celebraciones hay procesiones, misas, actividades culturales, juegos mecánicos, puestos de comida, música en vivo y fuegos artificiales.

El día principal de las fiestas patronales en Ocotlán es el 3 de octubre, cuando se conmemora la aparición del Señor de la Misericordia tras un fuerte sismo que dejó varias víctimas y daños materiales.

TE PUEDE INTERESAR: ¿Qué es el Prodigio de Ocotlán y cómo un terremoto marcó esta tradición religiosa en Jalisco?

Contenido relacionado
×
×