Hay 136 casos confirmados de sarampión en Jalisco, la mayoría de ellos se detectaron en jornaleros que llegaron al municipio de Arandas provenientes de otros estados del país.
En el Informe diario del brote de sarampión en México, la Secretaría de Salud reporta 136 casos confirmados de esta enfermedad en Jalisco, posicionando en el segundo sitio por cantidad de personas que contrajeron la enfermedad, pero por tasa de incidencia se ubica en el décimo sitio.
Te puede interesar: ¡CUIDADO! Bebés y niños, los más afectados por el brote de sarampión en México
Lista de municipios con casos de sarampión en Jalisco
De los 125 municipios que integran al estado de Jalisco, los casos de sarampión se han detectado en siete municipios:
- Zapopan 3
- Tlaquepaque 2
- Guadalajara 3
- Tamazula 2
- Jesús María 4
- Tepatitlán de Morelos 7
- Arandas 115
Te puede interesar: Estos son los 5 primeros síntomas del sarampión, además de las erupciones: ¿Qué tan mortal es?
¿Qué tan contagioso es el virus del sarampión?
Especialistas explicaron que el sarampión es extremadamente contagioso debido a que el virus puede permanecer en el aire o en la superficies por hasta 2 horas después de que la persona contagiada tosió o estornudó.
Además, los síntomas que son: fiebre alta, congestión nasal, ojos rojos o irritados, manchas pequeñas dentro de la boca y erupciones en la piel comienzan a hacerse visibles hasta después de 8 o 12 días de haber adquirido la enfermedad.
También el sarampión puede generar daños a la salud como diarrea intensa, infecciones de oído, ceguera, neumonía y encefalitis, de acuerdo con la Organización Panamericana de Salud.
¡Alerta en Jalisco! 10 escuelas reportan casos de sarampión













