Los 11 bosques y parques con más árboles para recargarte de oxígeno en Guadalajara
¿Cuáles son los bosques y parques con más árboles en Guadalajara? Actualmente, se tiene un censo de 41 mil árboles en 11 bosques y parques del Área Metropolitana de Guadalajara; ¿dónde hay más ejemplares?
¿Sabes cuántos árboles hay en los principales bosques y parques del Área Metropolitana de Guadalajara (AMG)? Aunque el bosque de La Primavera es considerado el principal pulmón de la ciudad, los bosques y parques de la metrópoli también son una fuente importante de oxígeno; estos son 11 bosques y parques con más árboles en la metrópoli.
El Área Metropolitana de Guadalajara tiene 12 principales bosques y parques entre los que se encuentran el El Bosque Colomos, Parque Metropolitano de Guadalajara, el Parque General Luis Quintanar, el Parque González Gallo, El Dean, el parque Agua Azul, el Bosque Urbano Tlaquepaque, el parque Morelos, el Parque Natural Huentitán, el Parque alcalde, el Parque Ávila Camacho y el Parque Puerta de la Barranca.
Aunque son 12 los principales bosques y parques del Área Metropolitana de Guadalajara, el censo de la flora y fauna en la metrópoli aún no concluye en el bosque Colomos, por lo que hasta el momento se contabilizan 41 mil ejemplares en 11 parques, una vez que la Agencia Metropolitana de Bosques Urbanos (AMBU) concluya el censo de árboles en el Bosque Colomos se prevé que la cifra aumente.
Te puede interesar: ¿A punto de desaparecer los cocodrilos en Puerto Vallarta? Esta la cantidad que queda en el Estero El Salado
¿Cuántos árboles hay en los principales parques del Área Metropolitana de Guadalajara?
El Parque Metropolitano de Guadalajara es el que alberga la mayor cantidad de árboles en el AMG y el que menos árboles tiene es el Parque Puerta de la Barranca.
- Parque Metropolitano de Guadalajara: 13 mil 323 árboles
- Parque General Luis Quintanar: 9 mil 592 árboles
- Parque González Gallo: 4 mil 721 árboles
- Parque El Dean: 2 mil 861 árboles
- Parque Agua Azul: 2 mil 715 árboles
- Bosque Urbano Tlaquepaque: 2 mil 095 árboles
- Parque Morelos: mil árboles
- Parque Natural Huentitán: mil árboles
- Parque Alcalde: 928 árboles
- Parque Ávila Camacho: 468 árboles
- Parque Puerta de la Barranca: 184 árboles
Te puede interesar:
¿Cuánto oxígeno generan los parques del Área Metropolitana de Guadalajara?
Los tres principales productores de oxígeno son los parques General Luis Quintanar con una generación estimada de 590.9 toneladas métricas al año, seguido del Parque Metropolitano con 515.5 toneladas y en tercer lugar se encuentra el Parque González Gallo con 355.7 toneladas al año.
En el cuarto sitio se encuentra el parque Agua Azul con 137.4 toneladas anuales y en el quinto lugar el parque El Dean con 129.9 toneladas de oxígeno al año.