Autoridades mexicanas confirmaron que continúa el fenómeno de mar de fondo en las costas del Pacífico, hoy 30 de julio, por lo que se registra oleaje de 1.8 a 2.4 metros en diferentes estados.
La Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC) informó que este fenómeno natural es frecuente en la temporada cálida y afecta actualmente desde Chiapas hasta Sinaloa, incluyendo el Golfo de California, Baja California Sur, Islas Marías e Islas Revillagigedo.
Sin embargo, el fenómeno de mar de fondo que prevalece en las costas del Pacífico mexicano no está relacionado con el tsunami provocado por el terremoto de magnitud 8.8 registrado el 29 de julio frente a las costas de Rusia.
TE PUEDE INTERESAR: VIDEO | Captan el dramático retroceso del mar en Hawái tras el poderoso sismo en Rusia
¿Qué recomendaciones seguir ante el mar de fondo en playas mexicanas?
Las autoridades llaman a extremar precauciones, evitar ingresar al mar en zonas señalizadas y seguir instrucciones de autoridades navales y portuarias.
También se recomienda no realizar actividades acuáticas ni caminar cerca de la rompiente de olas.
🌊 Sigue activo el evento de mar de fondo en las costas del Pacífico mexicano: desde Chiapas hasta Sinaloa, incluyendo el Golfo de California, Islas Marías, Baja California Sur y las Islas Revillagigedo.
— Coordinación Nacional de Protección Civil (@CNPC_MX) July 30, 2025
Se esperan olas de entre 1.8 y 2.4 metros, con corrientes de retorno. Si… pic.twitter.com/Yixr6hdbGl
TE PUEDE INTERESAR: Temblor sacude Guatemala tras terremoto en Rusia; hay un muerto y daños en viviendas
¿Sigue activa la alerta de tsunami en México?
La Secretaría de Marina informó que la alerta de tsunami en México, tras el terremoto en Rusia, fue cancelada, luego de descartar variaciones significativas en el nivel del mar en las costas mexicanas. Las actividades marítimas y portuarias pueden continuar con normalidad.
🚨 𝑪𝒂𝒏𝒄𝒆𝒍𝒂𝒄𝒊𝒐́𝒏 𝒅𝒆 𝒂𝒍𝒆𝒓𝒕𝒂 𝒅𝒆 𝒕𝒔𝒖𝒏𝒂𝒎𝒊 𝒑𝒂𝒓𝒂 𝒆𝒍 𝑷𝒂𝒄𝒊́𝒇𝒊𝒄𝒐 𝒎𝒆𝒙𝒊𝒄𝒂𝒏𝒐
— Coordinación Nacional de Protección Civil (@CNPC_MX) July 30, 2025
La @SEMAR_mx, a través del Centro de Alerta de Tsunamis, informa que 𝐪𝐮𝐞𝐝𝐚 𝐜𝐚𝐧𝐜𝐞𝐥𝐚𝐝𝐚 𝐥𝐚 𝐚𝐥𝐞𝐫𝐭𝐚 𝐝𝐞 𝐭𝐬𝐮𝐧𝐚𝐦𝐢 𝐞𝐦𝐢𝐭𝐢𝐝𝐚 tras el sismo… pic.twitter.com/adQgRq3U8Y
TE PUEDE INTERESAR: ¿Vuelos cancelados por el tsunami? En estos aeropuertos se registraron afectaciones tras el sismo en Rusia
¡Atento! Predicen mega tsunami para este mes de julio, ¿cuándo ocurrirá y dónde impactará?