VIDEO | Captan el dramático retroceso del mar en Hawái tras el poderoso sismo en Rusia

Circula en redes sociales un video que muestra cómo el océano se retiró más de 30 metros en la bahía de Hanalei, justo antes de la llegada del tsunami provocado por el terremoto en Rusia.

Tsunami en Hawai tras sismo en Rusia.jpg
Crédito | X | @EFGDigital
Tendencia y Viral
Compartir
  •   Copiar enlace

Un video viral difundido en redes sociales muestra en cámara rápida el impresionante retroceso del mar en la bahía de Hanalei, en la isla de Kauai (Hawái), donde el nivel del agua descendió más de 30 metros respecto a la línea habitual de costa, justo antes del impacto de las olas generadas por el sismo de magnitud 8.8 ocurrido el 29 de julio frente a la península de Kamchatka, Rusia.

Este fenómeno, característico de tsunamis de gran magnitud, fue registrado también en vivo en otras zonas como Oahu y Honolulu.

TE PUEDE INTERESAR: Rusia en ALERTA: Tras sismo de magnitud 8.8, volcán Kliuchevskoi hace erupción hoy 30 de julio

¿Qué afectaciones hubo en Hawái por el sismo en Rusia y el tsunami?

Después del terremoto, Hawai emitió una alerta de tsunami y ordenó evacuaciones en áreas costeras. En varias islas se reportaron olas de entre 1 y 1.8 metros, especialmente en Kahului (Maui) y Haleiwa (Oahu).

Aunque hubo inundaciones menores y fuertes corrientes, no se registraron daños estructurales significativos ni víctimas graves.

TE PUEDE INTERESAR: VIDEO | ¡IMPACTANTE! Terremoto de magnitud 8.8 sorprendió a cirujanos en Rusia

¿Cuál es la situación mundial hoy 30 de julio tras el terremoto en Rusia?

El sismo de 8.8 en Kamchatka activó alertas en toda la cuenca del Pacífico. Olas de hasta 5 metros se registraron en las inmediaciones de Rusia; en Japón, Francia y algunas zonas del oeste de Estados Unidos, incluyendo California y Washington, se emitieron avisos y se ordenaron evacuaciones preventivas.

Para la mayoría del Pacífico, la amenaza ha disminuido y se mantiene un seguimiento precautorio: muchas alertas se han rebajado o cancelado, aunque se advierte sobre oleaje persistente y corrientes inseguras.

TE PUEDE INTERESAR: ¿Tsunami en México? Esto tendría que ocurrir para activar una alerta en el país

¿Sabes qué hacer si llega un tsunami a Jalisco? Las olas más letales no siempre avisan

[VIDEO] Aunque son poco comunes, en México hay registro de 60 tsunamis; aquí te contamos cómo identificar sus señales y qué medidas pueden hacer la diferencia ¿sabes qué hacer si llega un tsunami a Jalisco?

  • Regional News US
Contenido relacionado
×
×