¡No son una plaga! Los cocodrilos tienen una función vital en el ecosistema de Puerto Vallarta

Son nativos, no invasores; los cocodrilos de Puerto Vallarta cumplen una función vital en los esteros y lagunas del litoral jalisciense

Noticias locales en Jalisco
Compartir
  •   Copiar enlace

En los últimos días, en Puerto Vallarta se han registrado varios ataques... pero no de cocodrilos, sino contra ellos.

Ante estos hechos, la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Territorial de Jalisco recordó que los reptiles no son una especie invasora. Están en su hábitat natural, y aunque ocasionalmente se les ve nadando en el mar, no es tan frecuente como se piensa. Mucho menos son comunes los ataques a personas.

Cuando se detecta su presencia en playas, Protección Civil de Jalisco suele emitir alertas para evitar que la gente entre al mar. También se colocan señalamientos en zonas con alta probabilidad de avistamiento, pero muchas veces estos son ignorados.

Te puede interesar: ¡Lagartos de ciudad! Estos son los hábitats naturales de los cocodrilos en Jalisco

¿Por qué son tan importantes los cocodrilos para el ecosistema de Puerto Vallarta?

Los cocodrilos que habitan en Puerto Vallarta y Bahía de Banderas no sólo forman parte del paisaje, también son clave para la salud de los ecosistemas.

Se estima que en la región hay alrededor de 300 ejemplares, de los cuales sólo 45 son adultos. La mayoría habita en esteros, lagunas costeras o manglares, espacios de los que difícilmente salen, pues son territoriales.

Al ser depredadores naturales, controlan la sobrepoblación de otras especies y mantienen el equilibrio, pero no sólo eso: actúan como ingenieros del ecosistema, porque al excavar madrigueras y canales ayudan a conservar el agua en temporadas secas, beneficiando a peces, ranas y plantas acuáticas.

Te puede interesar: ¿A punto de desaparecer los cocodrilos en Puerto Vallarta? Esta la cantidad que queda en el Estero El Salado

¿Los cocodrilos ayudan a impulsar el turísmo en Puerto Vallarta?

Su presencia no solo tiene un valor ambiental. También impulsan el ecoturismo, generan empleo en proyectos de conservación y son fuente de investigación científica y educación ambiental para locales y visitantes. Su existencia indica que los ecosistemas están en proceso de restauración.

Contenido relacionado
×
×