En el municipio de Bahía de Banderas existen diversos espacios donde se tiene la presencia de cocodrilos. El crecimiento de la mancha urbana ha provocado el desplazamiento de estos reptiles, lo que ha reducido significativamente su hábitat.
De acuerdo con conteos recientes, actualmente se contabilizan 260 ejemplares en Bahía de Banderas. De estos, solo un 10% —26 animales— son considerados de riesgo por superar los 2.5 metros de longitud. La mayoría son ejemplares jóvenes y pequeños. Su distribución se concentra en el río Ameca, la laguna del Quelele, el estero El Chino, el estero La Lancha y Carrileros, aunque también se han observado en otros cuerpos de agua e incluso en el mar.
La presencia de cocodrilos en zonas turísticas ha provocado rechazo y, en algunos casos, agresiones hacia ellos. Expertos advierten que esta intolerancia, sumada al relleno y construcción en áreas naturales, incrementa el desplazamiento de la especie hacia lugares donde antes no era común verlos.
Se emiten recomendaciones como no nadar en áreas de riesgo, no alimentarlos, no llevar mascotas ni niños a zonas con presencia de la especie y, en caso de pescar, hacerlo desde la orilla o en embarcación.
CON INFORMACIÓN DE: EVARISTO TENORIO
TE PUEDE INTERESAR: Choque entre auto y camión refresquero en Bahía de Banderas deja solo daños materiales