Por más de 25 años, Juan Manuel ha puesto en riesgo su vida salvando a otros: Así ha sido su vida como bombero de Jalisco

Es la historia del señor Juan Manuel. Ha combatido incendios, rescatado personas en inundaciones y puesto en peligro su vida por rescatar a otros. Él tiene 25 años siendo bombero y hoy reconocemos su labor en su día.

Noticias locales en Jalisco
Compartir
  •   Copiar enlace

Para ser bombero se debe cumplir con dos requisitos principales: tener vocación y voluntad de servicio. Y esos son aspectos que aplica y pone en marcha todos los días el señor José Manuel Becerra.

“Son acciones que conllevan mucha responsabilidad, mucho compromiso, mucho sacrificio, porque es dejar a las familia atrás por proteger a otras personas”, José Manuel Becerra, 25 años de servicio como bombero.

Durante 25 años se ha dedicado en proteger a la población de situaciones de riesgo, aunque eso haya puesto en peligro su vida. Por ejemplo, cuando quedó envuelto en combustible luego de la explosión de una pipa.

“El miedo le acompaña todos los días, nos acompaña y es con lo que aprendemos a vivir para saber adónde podemos llegar, y qué más podemos hacer. El reto no es tener miedo ni vencerlo, sino saber trabajar con él”, José Manuel Becerra, 25 años de servicio como bombero.

Más de tres mil bomberos en Jalisco

José Manuel es uno de los casi 3 mil elementos dedicados a la protección civil que hay en Jalisco, sin embargo, autoridades señalan que hacen falta manos que se sumen.

“En el estado de Jalisco somos alrededor de 3000 servidores públicos. Tenemos un déficit de 4000, más o menos. Hay un también importante, no sólo hablo del área metropolitana, hablo de todo el estado, y es complejo porque si lo comparas con la policía, equipar en una tripulación en una patrulla sale mucho más barato de lo que equipo es un camión de bomberos. Equipas 15 patrullas y hay una diferencia muy importante, los costos son bastante altos”, Sergio Ramírez, comandante de Protección Civil y Bomberos del Estado.

Agregó que cada año las emergencias son variadas, pero los incendios forestales y la temporada de lluvias son las épocas en donde se requieren más los servicios y el conocimiento del personal de Protección Civil.

Con información de Cecilia Cerna.

Contenido relacionado
×
×