¿Qué tan peligrosa es esta enfermedad? Aumentan casos y muertes por legionelosis en Nueva York

La legionelosis, una enfermedad respiratoria grave, ha causado alarma en Nueva York tras el aumento de casos y muertes. Conoce cómo se contagia, sus síntomas y el tratamiento recomendado por la OMS.

Aumentan casos y muertes por legionelosis en Nueva York.jpg
|Crédito | Pexels | Edward Jenner
Compartir nota

La legionelosis es una forma grave de neumonía causada por la bacteria Legionella, que se encuentra en sistemas de agua como torres de enfriamiento y sistemas de aire acondicionado mal mantenidos.

En Nueva York, se ha identificado que 12 torres de enfriamiento en edificios de Harlem están contaminadas, lo que ha provocado un brote con 111 casos confirmados y 6 muertes hasta el 22 de agosto de 2025, según autoridades locales.

TE PUEDE INTERESAR: México confirma 15 muertes por sarampión; ¿se encuentra Jalisco entre los estados afectados?

¿Cuáles son los síntomas y tratamiento de la legionelosis?

Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), los síntomas iniciales incluyen fiebre alta, tos, dificultad para respirar, dolores musculares y dolores de cabeza.

El tratamiento consiste en antibióticos, y la hospitalización puede ser necesaria en casos graves. Se recomienda a las personas que hayan estado en áreas afectadas y presenten síntomas similares a la gripe que busquen atención médica.

TE PUEDE INTERESAR: ¿Cuáles son los síntomas? Sudán reporta más de 170 muertos en una semana por brote de cólera

Sarampión, viruela, varicela y rubéola; ¿cómo diferenciarlas y prevenir los contagios?

Contenido relacionado