¿Está en riesgo el abastecimiento en el AMG? Acueducto de presa Solís en Guanajuato quitaría agua a Chapala

El proyecto del acueducto Solís-León podría reducir drásticamente el nivel del Lago de Chapala, fuente vital de agua para el Área Metropolitana de Guadalajara. La disputa será tema central en un foro entre gobiernos.

Ven afectaciones en el Lago de Chapala por acueducto en Guanajuato.jpg
Crédito |Facebook | ChapalaGob
Noticias locales en Jalisco
Compartir
  •   Copiar enlace

La presa Solís, ubicada sobre la cuenca del río Lerma en el municipio de Acámbaro, Guanajuato, es una de las principales en la red de abastecimiento del Lago de Chapala en Jalisco, fuente del 63% del agua para el Área Metropolitana de Guadalajara (AMG).

En noviembre del año pasado se dio a conocer el Plan Nacional Hídrico, en el que se contempla el acueducto Solís-León, para llevar agua a León, Guanajuato.

TE PUEDE INTERESAR: ¿Aumentó con las lluvias? El nivel de la presa Calderón en Jalisco este 29 de julio

Prevén disminución en niveles del Lago de Chapala por acueducto Solís-León

Esta situación es vista por expertos y autoridades jaliscienses como un riesgo para garantizar el abastecimiento del agua al AMG. Señalan que, hoy en día, los niveles del lago se encuentran al 55%, pero al no recibir el líquido que viene de la presa Solís, estos podrían disminuir notoriamente, afectando directamente actividades económicas en municipios de la ribera de Chapala.

Sí afectará a Chapala, obviamente, porque esa es una agua que en este momento llega al Lago de Chapala. En el momento en que exista un acueducto se va a dividir el agua y, si así estamos faltos de agua, pues obviamente afectaría”; afirmó Alejandro Aguirre, alcalde de Chapala.

TE PUEDE INTERESAR: El Lago de Chapala es hogar de aves acuáticas y terrestres ¿Cuáles son migratorias además del pelícano borregón?

Este jueves abordarán el tema en foro del agua

Por su parte, el gobierno de Jalisco ha sentenciado que rechaza la construcción del acueducto, pues además de afectar Chapala, violaría el acuerdo de distribución de aguas del año 2024 entre el Estado de México, Guanajuato, Jalisco y Michoacán, que entre otras cosas advierte que las presas que abastecen al lago no pueden estar a más del 70% de su capacidad.

Será el próximo jueves cuando, en Guadalajara, se lleve a cabo un foro en el que se abordará el tema por los tres niveles de gobierno.

Con información de Juan Carlos Robles

TE PUEDE INTERESAR: ¿Lluvias fuertes y torrenciales en Jalisco? Así es como se mide la intensidad de las precipitaciones

¿Lluvia artificial en Jalisco? Así funciona la “siembra de nubes” para provocar precipitaciones

[VIDEO] La siembra de nubes, una técnica que busca generar lluvias artificiales, se ha convertido en una herramienta usada en zonas con sequía ¿Cómo funciona y qué consecuencias puede tener?

  • Regional News US
Contenido relacionado
×
×