Ante la inminente llegada de olas de calor a Jalisco, estado que ya padece los estragos de la primera con temperaturas que van de los 35 a 40 grados Celsius en algunas regiones del país, se debe prestar atención a los golpes de calor.
Los golpes de calor son trastornos ocasionados por el exceso de calor en el cuerpo debido a la exposición prolongada a las altas temperaturas; los golpes de calor suelen ocurrir con mayor frecuencia cuando la temperatura supera los 40 grados Celsius.
Te puede interesar: Fallece beisbolista en pleno partido por supuesto golpe de calor
Síntomas de los golpes de calor
Si te encuentras haciendo actividades bajo el sol, al aire libre o en espacios donde la temperatura sea elevada y tienes alguno de los siguientes síntomas, entonces tienes un golpe de calor:
- Mareo
- Sudoración excesiva al principio y luego falta de sudor
- Enrojecimiento
- Sequedad de la piel
- fiebre de 39 a 41°C
- Aceleración del ritmo cardíaco
- Dolor de cabeza
- Ataque con convulsiones
- Confusión o pérdida del conocimiento
- Vómitos frecuentes
- Falta de aire o problemas al respirar
Te puede interesar: Estas razas de perros tienen más posibilidades de sufrir un golpe de calor
¿Qué hacer en caso de un golpe de calor?
Si notas que alguien comienza con síntomas del golpe de calor, la principal recomendación es acudir inmediatamente a los servicios médicos de emergencia que se encuentran en distintos municipios de Jalisco o llamar al 911.
Pero si notas que los servicios de emergencia se tardan en llegar o si tú está trasladando a la persona, puedes comenzar con los primeros auxilios en el tema que son: enfriarla, llevarla a un lugar fresco y ventilado, quitarle algo de ropa, mojarla con agua fría, aplicar compresas de hielo o toallas húmedas frías en el cuello, axilas e ingle. Darle agua fresca o alguna bebida con electrolitos.
¡Qué calor! Cuídate y cuida a tu perro de los golpes de calor