El amanecer de este viernes 10 de octubre trajo actividad sísmica en distintos puntos del país. Según el Servicio Sismológico Nacional (SSN), se registraron más de 25 sismos, concentrados principalmente en los estados de Guerrero, Chiapas, Oaxaca y Baja California Sur, además de un ligero temblor en Jalisco.
Te puede interesar: El dólar sube ligeramente en Jalisco este jueves 9 de octubre: ¿Cuál es la tendencia de la divisa en Guadalajara?
¿Dónde se sintieron los sismos más fuertes hoy en México?
El movimiento más intenso del día ocurrió a las 06:58 horas, con una magnitud de 4.2 grados y epicentro 42 kilómetros al oeste de Tecpan, Guerrero, a una profundidad de 27.8 km. Otro sismo relevante se reportó a la 01:07 horas, de 4.4 grados, 54 kilómetros al norte de Tecpan, también en Guerrero, una de las zonas más sísmicas del país.
El estado de Chiapas registró varios temblores menores de entre 2.0 y 2.8 grados, la mayoría cerca de Pichucalco, mientras que en Baja California Sur se detectaron movimientos superficiales de baja magnitud cerca de San José del Cabo.
¿Hubo sismo en Jalisco hoy viernes 10 de octubre de 2025?
Sí. A las 04:52 de la madrugada, se reportó un sismo de magnitud 3.3 a 20 kilómetros al noroeste de Autlán de Navarro, en la región Costa Sur de Jalisco. Hasta el momento, no se han reportado daños ni afectaciones.
El SSN mantiene su monitoreo constante y recuerda que México forma parte del Cinturón de Fuego del Pacífico, por lo que la actividad sísmica es frecuente, especialmente en los estados del sur.
Te puede interesar: Se reporta tráfico en la carretera Guadalajara-Chapala hoy 9 de octubre de 2025: Bloqueos, continuación de obras y coaliciones
Afectación del sismo en Sayula y Manzanillo