El 19 de septiembre es una fecha que siempre marca la memoria sísmica del país y este viernes 2025 no fue la excepción. De acuerdo con el Servicio Sismológico Nacional (SSN), durante la madrugada se registraron más de 20 movimientos telúricos en diferentes estados, con magnitudes que oscilaron entre 1.2 y 4.0 grados.
Te puede interesar: ¿Subió o bajó? Este es el precio del dólar en Jalisco y Guadalajara HOY viernes 19 de septiembre
¿Dónde fue el sismo más fuerte hoy 19 de septiembre en México?
El temblor de mayor magnitud ocurrió a la 01:54 horas en San Marcos, Guerrero, con intensidad de 4.0 grados y una profundidad de casi 9 km. Muy cerca en intensidad, se reportaron sismos de 3.9 grados en San Marcos, Guerrero, y de 3.8 grados al sureste de Sayula de Alemán, Veracruz, y en Salina Cruz, Oaxaca.
¿Qué estados tuvieron más sismos este 19 de septiembre de 2025?
La mayor concentración se presentó en Chiapas, especialmente en la zona de Pichucalco, donde se detectaron al menos seis movimientos casi continuos entre las 04:20 y 05:00 horas, con magnitudes de 1.2 a 2.7 grados. También destacaron reportes en Colima, Oaxaca, Baja California, Veracruz y Guerrero, mostrando la habitual actividad del cinturón sísmico mexicano.
¿Qué recomienda Protección Civil tras un sismo en México?
Las autoridades insisten en revisar instalaciones de gas y luz, además de mantener lista una mochila de emergencia con documentos, agua y botiquín. Recordaron que este 19 de septiembre es una fecha de conmemoración y prevención, por lo que la ciudadanía debe estar preparada.
Te puede interesar: ¿Aún hay obras en la ruta? Reporte de tráfico de la carretera Guadalajara-Chapala HOY 19 de septiembre 2025
¿Septiembre, el mes con más sismos en México?