¿Cuál es el triángulo de la vida? Así te puedes proteger durante un sismo

El triángulo de la vida es una técnica que se implementa para ponerse en un lugar seguro durante un sismo, pero ¿realmente sirve?

Cuál es el triángulo de la vida Así te puedes proteger durante un sismos
Crédito: Pixabay | Angelo_Giordano
Noticias locales en Jalisco
Compartir
  •   Copiar enlace

Seguro has escuchado hablar del famoso triángulo de la vida, una técnica de supervivencia en caso de un sismo, pero ¿realmente sirve?

El triángulo de la vida tiene como objetivo salvar la vida de las personas y consiste en refugiarse junto a objetos grandes y resistentes a un sismo, la forma correcta es crear un espacio vacío entre el objeto y la estructura colapsada formando un triángulo que proteja a las personas.

Una vez que se está en dicha posición, las personas deben agacharse y cubrirse.

Te puede interesar: EN VIVO Simulacro Nacional 2025: ¿A qué hora se activa la alerta sísmica HOY 19 de septiembre en México?

¿El triángulo de la vida realmente sirve?

El llamado triángulo de la vida es una técnica controversial, durante los sismos no siempre se pueden llegar a los sitios seguros, además, las estructuras también se pueden mover durante los sismos, lo que imposibilita la formación del llamado triángulo de la vida.

Organizaciones públicas e instituciones afirman que el triángulo de la vida es una superstición, que podría ser peligrosa, lo mejor es salir de los edificios o viviendas a lugares despejados.

Si se está en la calle lo mejor es alejarse de edificios y postes.

¿Por qué se realiza un simulacro nacional cada 19 de septiembre en México?

[VIDEO] Aunque actualmente se realizan tres simulacros nacionales al año, uno de ellos siempre se realiza el 19 de septiembre, pero por qué

  • Regional News US
Contenido relacionado
×
×