Araña viuda negra; ¿cuándo es la temporada y qué hacer ante una mordedura?

Una de las especies más temidas en México es la araña viuda negra, que también es conocida como “capulina” y su temporada de aparición está a punto de iniciar.

Noticias locales en Jalisco
Compartir
  •   Copiar enlace

La temporada de la araña viuda negra en México, también conocida como “capulina”, coincide con el periodo de lluvias y las condiciones climáticas húmedas y templadas que favorecen su reproducción y actividad. Generalmente, su temporada crítica abarca de junio a septiembre.

Te puede interesar: VIDEO | Gigante y aterrador alacrán azul es captado caminando en plena casa, ¿por qué tiene ese color?

¿Cuáles son los síntomas de la mordedura de la viuda negra?

Los síntomas pueden aparecer entre 15 minutos y 2 horas después de la picadura, y en casos graves, pueden tardar de 6 a 12 horas en intensificarse, entre los más comunes se encuentran:

  • Dolor marcado en la zona de la mordedura, que puede extenderse al abdomen, la espalda o el pecho.
  • Marcas de colmillos.
  • Hinchazón y enrojecimiento.
  • Calambres y espasmos musculares.
  • Sudoración local en el sitio de la lesión, o sudoración generalizada.
  • Náuseas y vómitos.
  • Dolor de cabeza.
  • Fiebre y escalofríos.
  • Debilidad, temblores y parestesias (hormigueo o entumecimiento).
  • Hipertensión arterial.

Ante la sospecha de una mordedura de araña viuda negra, es crucial actuar rápidamente y buscar atención médica de emergencia.

Te puede interesar: Picadura de araña violinista: Síntomas para reconocerla y tratamiento

Contenido relacionado
×
×