Usuarios del transporte público pierden hasta 2 horas de tiempo de traslado en avenida López Mateos
Más de dos horas es lo que pierden los tapatíos en trasladarse por la avenida López Mateos, usuarios del transporte público se dicen resignados al no tener mayores opciones de traslado.
Circular por la avenida López Mateos se ha convertido en una prueba de paciencia y resistencia para miles de tapatíos, especialmente en las horas pico.
Usuarios del transporte público que inician su recorrido desde Tlajomulco de Zúñiga con destino a la zona del Sol afirman que, en un buen día y sin accidentes, el trayecto les toma alrededor de hora y media; sin embargo, lo más común es que el tiempo se extienda hasta por dos horas.
Norma visita a su madre cada 15 o 22 días. Dice que venir desde Lomas de San Agustín hacia el centro le lleva, si bien le va, más de cuatro horas de ida y vuelta.
“Tomo el 183 y ahorita hice… pues lo tomé a las nueve, como dos horas más o menos. ¿Y si hay un choque? Pues más, como dos horas y media o tres horas de venida, más otras dos de ida. ¿En total la visita a su mamá le lleva aproximadamente unas cuatro horas? Sí, más o menos. Es lo único que hay”, mencionó Norma Leticia Martínez, usuaria del transporte público.
Complicaciones viales en horas pico en López Mateos
Por su parte, los taxistas y conductores de plataformas coinciden en que los traslados por esta ruta no son convenientes ni rentables.
“Una hora y media hasta dos… fatal, complicado, ahorita los problemas viales están pesaditos”, dijo Enrique, taxista.
Autoridades analizan soluciones viales
Debido a las quejas y la evidencia de que el flujo vehicular rebasa la capacidad de la vialidad, se han estado planteando soluciones integrales que reduzcan los tiempos de traslado, por ejemplo, la creación de un segundo piso o un viaducto.
Por su parte, el Gobierno de Jalisco convocó una mesa técnica y de diálogo para encontrar una solución a la problemática.
Con información de Florencia Moreno.