Autoridades sanitarias se mantiene en alerta tras la confirmación de un brote del virus de Marburgo (MVD) en Etiopía. Los reportes, dados a conocer el sábado 15 de noviembre, indican que se han detectado al menos nueve casos en la región de Omo, cerca de la frontera con Sudán del Sur.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha activado inmediatamente sus protocolos de respuesta para apoyar a Etiopía en la contención. El foco de la respuesta se centra en la vigilancia epidemiológica, el rastreo de contactos y las campañas de concienciación pública para cortar las cadenas de transmisión.
Actualmente, no existe una vacuna ni un tratamiento antiviral específico para el MVD, por lo que la gestión de casos se basa en el tratamiento sintomático y los cuidados intensivos.
Te puede interesar: Hallan muerto a fotógrafo de Karely Ruiz; estaba sin ropa y en posición inexplicable
¿Qué es el virus de Marburgo (MVD) y cómo se transmite?
El Marburgo, perteneciente a la misma familia del Ébola, es una enfermedad altamente contagiosa que provoca una fiebre hemorrágica severa, con tasas de letalidad que pueden superar el 80%. El virus se transmite a los humanos a través de los murciélagos de la fruta y se propaga entre personas mediante el contacto con fluidos corporales.
Te puede interesar: ¡Cuidado con tu aguinaldo! Esta es la cantidad que te descontará el ISR este 2025
¡Hasta 2 horas! Este es el tiempo que el virus del sarampión puede permanecer en el aire y contagiar a quien lo respire













