En los últimos meses, Nueva York ha enfrentado un brote de legionelosis, dado que las autoridades sanitarias han reportado que los casos han aumentado a 112 y se han registrado 6 muertes, por lo que han exhortado a la población a buscar atención médica de inmediato si presentan síntomas como fiebre, tos, dolor muscular y dificultad para respirar, ya que el tratamiento temprano con antibióticos es crucial para la recuperación.
Te puede interesar: Fallece repentinamente el fundador de Los Rieleros del Norte; ¿qué le pasó a Manolo Morales?
¿Qué es y cómo se contagia la enfermedad de legionelosis?
La legionelosis, también conocida como la enfermedad del legionario, es una infección bacteriana grave que causa una forma de neumonía. Es provocada por la bacteria Legionella, que se encuentra de forma natural en ambientes de agua dulce como lagos y ríos.
La enfermedad no se transmite de persona a persona. El contagio ocurre cuando una persona inhala pequeñas gotas de agua (aerosoles) contaminadas con la bacteria. Estas partículas son lo suficientemente pequeñas como para ser respiradas y llegar a los pulmones, donde la bacteria puede causar la infección. Cabe mencionar que, actualmente no existe una vacuna para prevenir la legionelosis.
Te puede interesar: Lanzan nueva moneda de plata conmemorativa: ¿cómo puedo obtenerla?
Confirmaron primeros casos de influenza en Jalisco