Muere primer humano por variante H5N5 de gripe aviar; ¿cómo se contagió?

Se confirmó la muerte del primer ser humano infectado con el virus H5N5, una variante de gripe aviar que hasta ahora solo se había detectado en animales.

 Se registra la primera muerte por la cepa H5N5 de gripe aviar en Estados Unidos
|Crédito: Pexels | Anna Shvets
Compartir nota

Las autoridades sanitarias de Estados Unidos han confirmado el primer fallecimiento de un paciente contagiado con la cepa H5N5 del virus de la gripe aviar. El caso se registró en el estado de Washington.

El Departamento de Salud de Washington informó que este caso representa el primer contagio y deceso humano por la cepa H5N5 en el mundo.

Te puede interesar: Muere reconocida actriz de cine para adultos; fue encontrada en la casa de su exnovio

¿Cómo se contagió de la cepa H5N5 de gripe aviar?

De acuerdo con la información, el paciente era un adulto con antecedentes médicos y la fuente de infección fue la exposición directa a aves domésticas que el individuo mantenía en su residencia y que habían contraído el virus.

La gripe aviar, o influenza aviar, es causada por virus que circulan naturalmente entre las aves acuáticas silvestres, y se transmite al tocar aves enfermas (vivas o muertas), o al exponerse a ambientes altamente contaminados con sus heces o secreciones.

Hasta la fecha, la transmisión del virus de la gripe aviar de persona a persona es extremadamente rara y no se ha confirmado como la vía principal de propagación de las cepas que han afectado a humanos.

Te puede interesar: Confirman HORA EXACTA del megabloqueo nacional de transportistas 2025

Se terminó la cuarentena de gripe aviar en Jalisco

Contenido relacionado