Jalisco mantiene clases híbridas para sus alumnos

Pese a la vuelta casi total de los estudiantes de todos los niveles educativos a los recintos educativos, el Secretario de Educación del estado se mantiene firme en mantener las clases “híbridas” en la Jalisco.

Juan Calros Miramontes
Noticias locales en Jalisco
Compartir
  •   Copiar enlace

Ha sido mucha y bien conocida la discusión sobre el retorno presencial a las aulas para los niveles básico, medio, medio superior y superior tras una suspensión de dicho formato educativo por la pandemia durante un año y siete meses donde los alumnos recibieron clases online por un periodo de casi dos ciclos educativos completos.

Este año con las jornadas de vacunación y los esquemas de inmunización de la mayoría de los mexicanos por concluir segundas dosis, se plantea a nivel nacional una vuelta a la presencialidad en las escuelas. No obstante, el Gobierno de Jalisco, opina diferente.

Jalisco mantiene un modelo híbrido en su educación

Ante el anuncio de la Secretaria de Educación Pública respecto al regreso a clases presenciales en todo el país para este recién iniciado mes de noviembre, el Secretario de Educación en Jalisco, el Mtro. Juan Carlos Flores Miramontes, afirmó que en Jalisco se mantendrá el modelo híbrido.

Pues hizo mención de que hasta el momento se han detectado casos de COVID19 en aproximadamente 30 alumnos en la entidad, y que eso es muestra, de que si se diera un regreso masivo a las aulas se tendría que valorar el riesgo para los estudiantes, maestros y núcleos cercanos.

La decisión de volver a las aulas debería ser pensada no sólo por unos

Así mismo, puntualizó que dicha decisión en el estado, debería ser aprobada por la Secretaría de Educación, seguida de la Mesa de Salud en el Estado y por el gobernador Enrique Alfaro.

El Mtro. Flores, también recordó a la población que estamos en época de influenza estacional, cambios bruscos de temperatura y un generalizado descenso de la misma, lo que, podría generar una circunstancia extra a tomar en consideración y por ende, deberá ser analizado.

Mientras tanto, los alumnos de educación de kínder a secundaria, siguen con un modelo híbrido de burbujas con cupos limitados y protocolos sanitarios, que podría preverse se mantenga hasta el fin del año.

Te podría interesar: Llega a Jalisco vacuna contra COVID19 para adolescentes vulnerables

  • Regional News US
Contenido relacionado
×
×