Sin freno, la reactivación económica no se detendrá ante el incremento de contagios, pues los casos positivos no se han reflejado en hospitalizaciones o defunciones.
Autoridades estatales dan estadísticas sobre el COVID19 en Jalisco
Respecto al avance de los contagios en el estado, el Gobernador del Estado, Enrique Alfaro Ramírez afirmó: “fueron 234 casos, el crecimiento fue casi del triple la semana pasada, ahora esta semana es del doble, pasamos a 15 mil casos activos, ha crecido pero va lento, ahora estamos en 374, por su parte las defunciones fueron de 32 a 47, sí hay incremento en rubros, pero en defunciones y hospitalizaciones es lento”.
A lo que sobre la hospitalización añadió que: “son 421 totales, al respecto hay que entender que el porcentaje de hospitalización de casos activos hay 2.6 por ciento que necesita hospitalización, es la gran diferencia en lo que pasa hoy y paso hace un año”, así mismo respecto a la pérdida de vidas humanas por COVID19 refirió: “son 758 en defunciones, es decir, estamos muy por debajo de lo que se generó en el 2020 y el 2021”.
Por su parte, las autoridades hicieron el corte de caja de contagios en menores de 14 años que se contagiaron durante el periodo vacacional: “pasamos de 200 a 452 pero en periodo vacacional, es decir, los contagios se dan en periodo vacacional, es un primer indicador porque los casos que aparezcan de niños en esta semana son casos que se contagiaron antes de volver a clases; así mismo, en contagios de menores de 14 años y sólo dos requirieron hospitalización”, afirmó el Gobernador del Estado.
Finalmente, las autoridades confirman que la educación y la economía no pueden frenarse por el arribo de la variante ómicron.
Te podría interesar: Regresan a clases presenciales en Jalisco