¿Por qué el conejo Teporingo aún no puede declararse como extinto en México?

¿Es verdad, el conejo Teporingo se extinguió en México? Cuándo una especie se considera extinta

Noticias
Compartir
  •   Copiar enlace

Desde hace unos días circula en redes sociales la noticia de que el Conejo Teporingo, también conocido como Conejo de los Volcanes, se extinguió en México, sin embargo, esta información no es del todo cierta.

El Conejo Teporingo es una especie en peligro de extinción debido a la caza para el consumo humano y por los depredadores como perros o gatos, así como por la destrucción de su hábitat, factores que influyeron en que la población del conejo Teporingo se haya reducido desde hace años y declarado en peligro de extinción.

Sin embargo, pese a la alerta de que está en peligro de extinción, las labores para mantener esta especie viva aparentemente no han dado resultados.

Te puede interesar: ¡Madre a los 97! Una tortuga en peligro de extinción tuvo a sus primeras crías

¿Qué son los conejos Teporingos?

Los conejos Teporingos son una especie endémica de México que habitaba principalmente el Nevado de Toluca. Los Teporingos son animales que parecen roedores o una rata grande, pero son conejos.

Sus orejas son chiquitas y no tiene la típica colita de los conejos, por eso las personas los suelen confundir con ratas.

Mide entre 26 y 31 centímetros de longitud y pesa entre 450 y 600 gramos. Ellos, de acuerdo con especialistas de la UNAM, solían habitar los volcanes Ajusco, el Xitle, el Popocatépetl, el Parque Nacional Iztaccíhuatl, las zonas de Topilejo y Tepozteco.

El Teporingo se alimentaba de pasto tierno y hojas suaves.

Te puede interesar: Tortuga Casquito de Puerto Vallarta podría desaparecer en 5 años ¿por qué está en peligro de extinción?

¿Por qué el Teporingo no se puede declarar como extinto?

El conejo Teporingo aún no puede declararse extinto debido a que para que eso suceda deben pasar 50 años de ausencia.

La última vez que se vio un ejemplar de Teporingo en el Nevado de Toluca fue en el 2003, esa vez, únicamente se observó a un animal de esa especie.

Contenido relacionado
×
×