Corea del Sur y Estados Unidos lanzan cuatro misiles a Corea del Norte

Tras el lanzamiento de un misil de Corea del Norte bajo el proyecto Pionyang, los aliados Corea del Sur y E.U.A decidieron lanzar misiles en respuesta.

North Korea fires missile over Japan
KIM HONG-JI/REUTERS
Noticias
Compartir
  •   Copiar enlace

Este martes, Corea del Norte lanzó un misil balístico Hwasong-12 sobre Japón, el cual voló 1.000 kilómetros por encima de la superficie terrestre. Cabe destacar que no era visible por la velocidad y la distancia que tomó. Esto no había sucedido en más de cinco años, sin embargo, el ruido de las sirenas antiaéreas despertó a las personas que habitan en Hokkaido y Aomori, dos prefecturas cercanas a Rusia. Tras los hechos, las autoridades recomendaron a la población buscar un refugio bajo tierra.

Tras los hechos, Corea del Sur y Estados Unidos decidieron responder al último lanzamiento norcoreano, por lo que enviaron cuatro misiles de corto alcance. Esto en base al marco de los acuerdos que se alcanzaron recientemente entre ambos aliados, con el fin de prever un incremento de los ensayos bélicos, sin embargo, aumentaron la tensión. Los misiles se dirigieron hacia el mar de Japón (mar del Este, el cual está entre las dos Coreas). Además, decidieron acompañarlos con un quinto misil balístico de corto alcance.

Cabe destacar que el quinto lanzamiento resultó fallido y se estrelló dentro de la instalación militar, sin provocar lesionados o víctimas mortales; no obstante, este lanzamiento provocó las críticas de los residentes cercanos por la explosión y la falta de información militar, los cuales confirmaron el suceso hasta 12 horas después.

Estudiantes seguirán tomando clases debajo de un árbol en Tepatitlán

[VIDEO] Sin fecha de término los alumnos seguirán tomando clases al aire libre y pasando fríos

Te puede interesar: Prohíben petróleo ruso en Estados Unidos tras conflicto bélico

¿Se trata de una prueba o una declaración de guerra entre ambas Coreas?

Recordemos que los aliados (Corea del Sur y E.U.A) llegaron a un acuerdo el mes de mayo donde se concretaba que Washington, Estados Unidos, se compromete a desplegar activos estratégicos en la península coreana de manera coordinada y en caso de ser necesario, esto tras las acciones de Pionyang. El “Pioyang” es el ensayo que realiza Corea del Norte al sobrevolar un misil balístico de rango intermedio, el cual sobrevoló Japón por primera vez desde el año 2017.

Tras esta alianza, los aliados decidieron regresar al portaviones de propulsión nuclear USS Ronald Reagan a aguas del mar de Japón, apenas una semana después de que el navío hiciera maniobras con la marina surcoreana y japonesa. Cabe destacar que el Ronald Reagan no se movía por aguas cercanas a la península coreana desde el año 2017; esto a consecuencia de los test de armas de Pionyang y los enfrentamientos dialécticos con el ex presidente estadounidense, Donald Trump, y el líder norcoreana, Kim Jong-un, los que causaron un error de cálculo fatal.

Según los expertos, creen que los hechos de que el misil fuera lanzado para sobrevolar Japón por primera vez en años es un objetivo político y no tecnológico por parte de Pionyang.

Te puede interesar: Según Estados Unidos, el Kremlin ordenó la invasión de Ucrania

  • Regional News US
Contenido relacionado
×
×