Día Nacional del Pulque cómo se prepara el pulque
@albertoaibarra
Noticias

Hoy 5 de febrero Día Nacional del Pulque; La bebida de los Dioses

Hoy 5 de febrero se celebra el Día Nacional del Pulque, una de las bebidas favoritas de los mexicanos, que además de ser deliciosa cuenta con algunos nutrientes

Este puede ser un buen dato para que le cuentes a todos tus amigos o en un rato que vayas a casa de tu abuelita y todos estén sentados en la mesa compartiendo datos curiosos y es que el primer domingo del mes de febrero se festeja el Día Nacional del Pulque, fecha que celebra a una de las bebidas favoritas de los mexicanos, pues además de contar con una gran variedad de sabores para todos los gustos, también está enriquecida con diversos nutrientes.

Cabe señalar que el pulque solía ser una bebida sagrada para los Mexicas, ya que aseguraban que tenía poderes curativos, por lo que era utilizada en rituales y consumida por los guerreros que se ofrecían en sacrificio a los Dioses.

Te puede interesar: ¿Por qué no todos los derivados del agave son llamados tequila?

¿Cómo se prepara el pulque?

Esta es una bebida que proviene del agave, y se puede consumir con cientos de sabores tradicionales como apio, piña, avena y jitomate o en sabores ya no tan tradicionales como mango, chocolate, fresa, menta, plátano, mamey, naranja, tamarindo, sandia, ciruela, café y cientos de más sabores; por lo que en el Día Nacional del Pulque te contaremos cómo es su preparación.

El proceso de preparación del pulque inicia cuando se extrae la savia de la planta de maguey, la cual fue previamente castrada para interrumpir el crecimiento de su brote central o quiote, cortándolo cuando el agave ha madurado después de un periodo de 7 a 15 años.

El proceso de fermentación se lleva a cabo en “tinacales” y tarda aproximadamente 24 horas, en este se vierte el aguamiel y se mezcla con la semilla o pie de pulque, a partir de este punto comienza el proceso de fermentación, transformándolo de aguamiel a pulque.

¿Cómo se prepara el pulque en el Día Nacional del Pulque

¿Qué beneficios y nutrientes contiene el pulque?

De acuerdo con la Biblioteca Digital de la Medicina Tradicional Mexicana de la Universidad Autónoma de México (UNAM), tomar pulque con moderación puede funcionar como un complemento alimenticio por su contenido de proteínas, vitamina C y complejo B. Además el pulque cuenta con propiedades medicinales tales como:

· Proteccion de la flora intestinal.

· Actúa como diurético.

· Reduce el insomnio.

· Funciona como suplemento alimenticio.

· Combate la anemia.

Te puede interesar: Los murciélagos, los aliados en la creación del Tequila

Enigma Ovni 26 |Captan avistamiento de ovnis en Jalisco

¡Suscríbete a nuestro boletín de Azteca Jalisco en Google News!
Contenido relacionado
×