Durante la madrugada de este martes 27 de septiembre, el Instituto Meteorológico de Cuba (Insmet) anunció sobre la intensificación de Ian a huracán de categoría 3 en la escala Saffir-Simpson. Minutos después del comunicado, Ian tocó tierra con fuerza en La Coloma, la provincia occidental de Pinar del Río. Tras los hechos, el gobierno cubano estableció una alerta ciclónica para seis provincias, incluyendo La Habana.
Como alerta, las autoridades ordenaron la evacuación a miles de personas, las cuales deberán establecerse en refugios. Según los pronósticos de las autoridades, el huracán seguirá tomando fuerza mientras su trayecto sigue por el Golfo de México rumbo a Florida, lugar donde las evacuaciones ya comenzaron. La Insmet pronosticó que la afectación en Cuba será de aproximadamente cuatro horas.
Fuga de gas LP provoca incendio en vivienda de Zapopan
Te puede interesar: Temporal de lluvias 2022: Prevén 40 tormentas tropicales y huracanes
¡Precaución! Se prevén afectaciones del huracán “Ian” en Cuba y Florida
Por su parte, el Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos (NHC) prevé que a partir del día de hoy se experimentará marejadas ciclónicas que pueden ser mortales, vientos sostenidos con fuerza de huracán, inundaciones, lluvias de hasta 250 milímetros y posibles deslizamientos de tierras en zonas del oeste de Cuba. Además, mencionaron que el fenómeno meteorológico podría ser devastador para el país.
El pasado lunes, al ver que Ian se había intensificado a huracán categoría 1, las autoridades del estado de Florida previnieron a sus residentes para enfrentar la tormenta. Se pronostica que tras su paso en Cuba, Ian siga su ruta por el noroeste del Caribe y llegue a la costa oeste de Florida el miércoles, donde está localizado Tampa, ciudad que no ha sufrido un huracán en un siglo.
Tras el anuncio de una posible afectación en Tampa, las tiendas que se encuentran en la costa de la bahía se vaciaron, asimismo se reportaron inmensas filas en tiendas de autoservicio para preparar víveres en caso de que el huracán toque tierra. Al momento, funcionarios locales del municipio y otros como Miami y Fort Lauderdale están repartiendo costales de arena gratuitos para ayudar a los ciudadanos a proteger sus hogares de las inundaciones.
Te puede interesar: Cambio climático: Según la ONU la mitad de la población mundial es vulnerable