Todo apunta a que la lista de morenistas incómodos para Estados Unidos no deja de crecer. Esta vez fue el turno de Mario Alberto López Hernández, ex alcalde de Matamoros, Tamaulipas, y actual diputado federal por el Partido Verde, aliado de Morena, a quien le fue cancelada la visa.
El legislador federal pasó más de 15 horas retenido e interrogado por agentes de aduanas y protección fronteriza este fin de semana, antes de regresar a México por el puente internacional viejo.
Aunque no se han revelado los motivos del cuestionamiento, la imagen fue contundente: un diputado saliendo cabizbajo y sin acceso al vecino país del norte.
TE PUEDE INTERESAR: Patrimonio de Sergio Chávez: las fincas y terrenos millonarios que le “donaron” al alcalde de Tonalá
¿A cuáles políticos ligados a Morena les han negado la visa estadounidense?
El caso de López Hernández no es aislado ni casual. En los últimos meses se ha configurado un patrón preocupante. Estados Unidos ha cerrado las puertas a personajes ligados a Morena y a su círculo político, dejando claro que algo más hay detrás de estas decisiones.
En la lista hay muchos más como Marina del Pilar Ávila, gobernadora de Baja California y su esposo Carlos Torres. Perdieron sus visas en mayo. Juan Francisco Gim, alcalde de Nogales, Sonora, también fue notificado en agosto de que su visa quedaba cancelada.
Melissa Cornejo, consejera de Morena en Jalisco, se convirtió en motivo de escándalo en junio tras la versión de que Estados Unidos le revocó la visa por un posteo vulgar.
Por si fuera poco, otros más son Norma Alicia Bustamante, alcaldesa de Mexicali y su esposo, también funcionario público del Consejo Estatal para la Prevención de Accidentes, Luis Samuel Guerrero. Este último fue retenido el pasado 8 de agosto del 2025 en la garita internacional de Calexico y repatriado sin su visa, medida que también alcanzó a la presidenta municipal.
Los señalamientos también van más allá de solo retirar visas y la diputada federal por Baja California, Hilda Araceli Brown, integrante del mismo partido lo sabe. Pesa sobre sus hombros una investigación del Departamento del Tesoro de Estados Unidos por presuntamente estar relacionada con un grupo criminal.
Aunque los involucrados insisten en que no hay acusaciones formales en su contra, la simple cancelación de visa representa un golpe simbólico y político que exhibe la desconfianza de Estados Unidos hacia varios de los cuadros de la 4T.
Con información de Cecilia Cerna.
TE PUEDE INTERESAR: Regidor de Morena en Guadalajara es señalado por dejar funciones para correr maratones