Luego de darles una identidad y encontrar a sus familias, los cadáveres de 20 personas que permanecían resguardadas en el Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses (IJCF) fueron enterrados en el Panteón de Guadalajara.
El IJCF informó que el entierro de los 20 cadáveres lo realizaron ellos debido a que las familias de las personas fallecidas no tenían los recursos suficientes para hacerlo ellos mismos.
Aunque las familias fueron notificadas de que habían encontrado a sus familiares y éstos hicieron el reclamo de sus cuerpos, debido a la falta de recursos autorizaron que las dependencia estatales se encargaran del entierro, al cual acudieron familiares de 3 personas fallecidas.
Te puede interesar: Tatuajes, clave para darle identidad a los cadáveres en el Semefo
¿Cómo fue que lograron identificar los 20 cuerpos?
La dependencia indicó que a través de las huellas dactilares que se cotejaron con los datos del Instituto Nacional Electoral se logró darle un nombre a cada uno de esos 20 cuerpos que permanecían en el Semefo.
Además, a los cuerpos se les realizó diversos dictámenes como necropsias, antropología forense, odontología, criminalística, genética y lofoscopia.
Dos de las personas que fueron identificadas eran originarias de Puebla y Baja California, el resto son de Jalisco.
Suman 18 cuerpos exhumados de fosa clandestina del panteón de San Sebastianito en Tlaquepaque