La ONU aprueba una resolución de condena a la invasión rusa

La Asamblea General de la ONU aprobó este miércoles, 2 de marzo, una resolución que condena la invasión de Rusia a Ucrania.

La ONU aprueba una resolución de condena a la invasión rusa
Vyacheslav Madiyevskyy/REUTERS
Noticias
Compartir
  •   Copiar enlace

Dicha resolución de condena de la invasión Ucraniana emitida por la Organización de las Naciones Unidas (ONU) tuvo 141 votos favorables de los 193 Estados miembros, la cual pide a Moscú retirarse inmediatamente y sin condiciones del país vecino. Entre los países que estuvieron en contra de la resolución se encuentran: Bielorrusia, Corea del Norte, Eritrea, Rusia y Siria. También hubo 35 abstenciones y 12 países no asistieron a la sesión, entre ellos Venezuela.

“Detengan las hostilidades en Ucrania ahora, silencien las armas ahora, abran la puerta al diálogo y la diplomacia ahora”, mencionó Antonio Guterres, Secretario General de la ONU, ante la asamblea celebrada. Ante la decisión, la representante estadounidense, Linda Thoma-Greenfield declaró que el mundo ha hablado claro y unida contra una guerra injustificada e inadmisible.

Sin embargo, Vassily Nebenzia, embajador ruso en la ONU, declaró que Moscú ha estado atacando a civiles y avisó que la adopción de la resolución podría causar una nueva escalada. Por su parte, el embajador de la Unión Europea ante la ONU, Olof Skoog, describió como “histórico” el voto y agregó que el gobierno ruso cada vez está más solo. “Rusia ha elegido la agresión, el mundo ha elegido la paz”, agregó Skoog.

¿Qué significa esta resolución emitida por la ONU?

El texto es la definición de una condena en duros términos ante la agresión de Rusia contra Ucrania, el cual muestra el compromiso con la independencia, la unidad, la soberanía y la integridad territorial de Ucrania, incluidas sus aguas. Esta resolución ordena a Rusia dejar de recurrir al uso de la fuerza contra tierras ucranianas y que retire inmediatamente y completamente sus fuerzas militares sin condiciones.

Uno de los puntos más importantes del documento es la deploración ante la alerta nuclear declarada por el presidente de Rusia, Vladimir Putin. Aunque esta resolución aún no será ejecutada, cataloga y define las posturas de la comunidad internacional ante la guerra y la visión de Rusia.

¿Cuáles han sido las consecuencias en el conflicto bélico?

Por su parte, Rusia reconoce la muerte de 498 militares y 1,597 heridos. “Desgraciadamente tuvimos pérdidas durante las operaciones militares iniciadas el 24 de febrero”, mencionó Igor Konashenkov, portavoz del ejército. Sin embargo, aseguró que las familias de los fallecidos están recibiendo toda la ayuda posible.

Los más afectados sin duda han sido los ucranianos, pues según el portavoz se reporta la muerte de 2,870 militares y alrededor de 3,700 heridos. Además del fallecimiento de un periodista de la cadena EFE.

Según Vladimir Medinskii, el día de mañana, 3 de marzo se llevará a cabo la segunda ronda de negociaciones entre las delegaciones rusas y ucranianas, la cual tiene como finalidad parar la guerra en Ucrania. Este será el segundo encuentro entre Moscú y Kiev.

Pro-Russian troops deployed in Donetsk region
ALEXANDER ERMOCHENKO/REUTERS


  • Regional News US
Contenido relacionado
×
×