La Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA, por sus siglas en inglés) informó sobre el retiro de más de medio millón de envases de hidrocloruro de prazosina, un medicamento utilizado para tratar la hipertensión arterial. La decisión se tomó luego de detectar la posible presencia de impurezas de nitrosamina, una sustancia asociada a riesgos cancerígenos.
Las farmacéuticas Teva Pharmaceuticalls y Amerisource Health Services, responsables de su producción y distribución, ejecutaron la medida de manera voluntaria como medida de prevención.
Los médicos suelen prescribir la prazosina para controlar la presión arterial, aunque también se utiliza en algunos casos para tratar síntomas relacionados con el trastorno de estrés postraumático. La FDA clasificó el retiro como de riesgo “Clase II”, lo que implica que la exposición a las impurezas podría tener consecuencias médicas temporales o reversibles.
Te podría interesar: Joven muere por tomar medicamentos para adelgazar sin supervisión médica
¿Qué son las impurezas de nitrosamina y por qué preocupan a la FDA?
De acuerdo con la agencia estadounidense, las nitrosaminas pueden formarse durante la fabricación o el almacenamiento de los fármacoos, especialmente cuando las condiciones químicas o ambientales no son controladas de forma adecuada.
Estas sustancias han sido vinculadas a la aparición de ciertos tipos de cáncer en estudios realizados con animales.
Octubre mes rosa: ¿Cómo detectar el cáncer de mama?












