Tráileres de la muerte
TV Azteca
Policíaca

Los “Tráileres de la Muerte”: tres años de su hallazgo

Se cumplen tres años del hallazgo de dos tráileres cargados con cadáveres, los cuales circulaban por la ciudad de Guadalajara.

En el 2018, dos vehículos de carga pesada que circulaban por la ciudad de Guadalajara fueron llamados los “Tráileres de la Muerte” pues estaban cargados de cadáveres de personas sin identificar. Al interior de la caja refrigerante fueron encontrados 157 cuerpos que salieron del Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses.

Para entonces el Servicio Médico Forense (SEMEFO) reportó que tenía capacidad para 72 cuerpos, no obstante, había más de 400. Según las autoridades los cuerpos encontrados en los vehículos eran víctimas de la delincuencia organizada, sin embargo, existía una falta de infraestructura y espacio en la morgue de Guadalajara.

El primer tráiler fue localizado en un predio en la colonia La Duraznera, municipio de San Pedro Tlaquepaque, donde clausuraron el terreno. El segundo de ellos, fue localizado en el fraccionamiento Paseos del Valle, municipio de Tlajomulco de Zúñiga, donde los olores fétidos y escurrimiento de líquidos alertaron a los vecinos. Al abrir la caja del camión se veían cuerpos apilados en avanzado estado de descomposición, envueltos en bolsas negras.

Ante el hallazgo de los tráileres, la Fiscalía Anticorrupción de Jalisco sostiene cargos contra el ex-titular del Instituto Forense, Luis Octavio Cotero Bernal, señalado por delitos de abuso de autoridad y uso indebido de atribuciones y facultades.

A tres años de lo sucedido, la cifra de desaparecidos en Jalisco según el Registro Nacional de Personas Desaparecidas y no localizadas es de más de 14 mil personas. Actualmente, el retraso de la entrega de cuerpos continúa. Cada martes al exterior de la morgue, familiares y amigos de personas desaparecidas convierten la explanada en capilla donde piden por la aparición de los suyos.

Contenido relacionado
×