¿Qué pasa si no tomé mis vacaciones y me despiden? Esto es lo que dice la LFT
Uno de los problemas más grandes de los trabajadores es cuando lo despiden, pero en ningún momento tomó vacaciones, pero ¿qué es lo que pasa al respecto?
Si fuiste despedido y no disfrutaste tus vacaciones, es común que surjan dudas, sin embargo, la Ley Federal del Trabajo (LFT) en México es muy clara al respecto, te contamos qué es lo que debería de pasar en ese caso.
Te puede interesar: Nuevo mes, ¿nuevos puentes? Esto establece la LFT sobre los días festivos en julio de 2025
¿Qué pasa si no tomé mis vacaciones y me despiden?
La Ley Federal del Trabajo (LFT) establece que las vacaciones son un derecho irrenunciable y no pueden compensarse con una remuneración mientras la relación laboral está activa. Sin embargo, al finalizar el contrato, sea por despido (justificado o injustificado) o renuncia, el patrón está obligado a pagarte por esos días no gozados.
Este pago debe incluir el salario correspondiente a los días de vacaciones pendientes y una prima vacacional del 25% sobre ese monto, como lo indican los Artículos 79 y 80 de la LFT.
Es crucial revisar el finiquito o la liquidación para verificar que estos conceptos estén incluidos. Si no se te paga lo que te corresponde, tienes un plazo de un año para reclamar ante la Procuraduría Federal de la Defensa del Trabajo (PROFEDET).
Te puede interesar: ¿Necesitas un descanso? Estos son los días de vacaciones que te tocan por OBLIGACIÓN tras trabajar un año