Bailar en el aire: la increíble tradición de la danza de los zancudos en Oaxaca
¿Habías escuchado de la Danza de los zancudos? Equilibrio y color en una de las fiestas más impresionantes de Oaxaca. Aquí te contamos más de esta tradición.
En Oaxaca, las fiestas patronales se distinguen por su riqueza cultural. Una de las más sorprendentes es la danza de los zancudos de Achilla, tradición que combina fe y destreza física, transmitida por más de un siglo.
¿Cómo nació la danza de los zancudos de Oaxaca? L
a leyenda cuenta que surgió como agradecimiento al Señor de Esquipulas, cuando un joven, al recuperar la salud, bailó sobre enormes zancos en señal de devoción. Desde entonces, se mantiene viva como promesa cumplida.
¿Qué representa la Danza de los zancudos hoy en día?
Con trajes coloridos, máscaras y música de banda, los zancudos recorren las calles cada enero. Esta práctica exige fuerza, equilibrio y entrenamiento desde la niñez, convirtiéndose en un símbolo de orgullo e identidad oaxaqueña.
Con información de Eddy Servín.
Otras Notas