La fe al Señor del Encino en Yahualica: tradición que reúne a miles de devotos
El Señor del Encino, imagen milagrosa hallada en 1747 en Yahualica, Jalisco, sigue siendo motivo de peregrinación y fe para miles de devotos en México y el extranjero.
El Señor del Encino es una de las imágenes religiosas más veneradas en Yahualica, Jalisco. Su origen se remonta a 1747, cuando un campesino descubrió en un árbol de encino la figura de un Cristo, hecho que marcó el inicio de una devoción que hasta hoy convoca a miles de fieles. Cada 14 y 27 de septiembre se celebran procesiones y fiestas en su honor, donde se recuerdan los milagros atribuidos a su intercesión. La imagen no solo atrae a devotos locales, sino también a migrantes que viajan desde distintas partes del mundo para agradecer favores recibidos.
Con información de: Eddy Servín y Daniel Oñate
Te podría interesar: San Miguel Arcángel, protector de Yahualica: ¿cuándo son las fiestas religiosas en este municipio de Jalisco?
Otras Notas