Habitantes de la comunidad de Calkiní, en el estado de Campeche fueron sorprendidos con el colapso del techo de la histórica iglesia de San Luis Obispo, ocurrido el pasado 29 de diciembre.
¿Hubo personas lesionadas?
El incidente sucedió mientras se llevaban a cabo labores de conservación en el edificio religioso, cuando se vino abajo la cubierta. Gracias a que el templo se encontraba cerrado al público en ese momento, no hubo personas lesionadas.
Posteriormente, la Diócesis de Campeche emitió un comunicado informando al público sobre la suspensión de todas las celebraciones litúrgicas en el lugar del incidente. Como medida alternativa, los sacramentos se celebrarán en la capilla del Santísimo Sacramento o en otro recinto eclesiástico adecuado.
Te puede interesar: ¡Derrumbe de una casa en Zapopan! Se reporta una persona sin vida
¿Cuáles fueron las causas del derrumbe?
Ante lo ocurrido, las autoridades competentes han emprendido una exhaustiva investigación para determinar las causas del derrumbe y cuantificar los daños ocasionados. Paralelamente, se están implementando medidas de seguridad para preservar los vestigios de la estructura y trazar un plan detallado para su restauración.
Aunque aún se desconocen las causas exactas del colapso, se han supuesto varias hipótesis, destacando el deterioro estructural, ya que la antigüedad del edificio y la falta de mantenimiento adecuado podrían haber debilitado la estructura.
Se presume que los trabajos de mantenimiento que se estaban realizando podrían haber afectado la estabilidad del techo, así como la posibilidad de los cambios climáticos, pues algunos expertos sugieren que las condiciones climáticas, como fuertes lluvias o vientos, podrían haber contribuido al colapso.
¿Cuándo fue construida la iglesia de San Luis Obispo?
La Iglesia de San Luis Obispo, situada en Calkiní, Campeche, es un destacable edificio de la arquitectura religiosa del siglo XVI. Su construcción inició en el año 1548 y fue concluida seis años después. Este templo se consolida como uno de los más antiguos de la península de Yucatán.
Te puede interesar: VIDEO | Captan derrumbe del Hospital General en la colonia Moderna de Guadalajara
A un año del derrumbe de la Parroquia de Nuestra Señora del Pueblito