Día Internacional de la Juventud: ¿Sabías que a los 10 años se deja de ser niño?

Conoce cómo la OMS define la infancia y adolescencia, y por qué a los 10 años inicia una nueva etapa vital que marca el inicio de la juventud.

Tendencia y Viral
Compartir
  •   Copiar enlace

La Organización Mundial de la Salud (OMS) define la infancia hasta los 9 años y marca el inicio de la adolescencia a los 10, una etapa llena de cambios y nuevos retos.

Este Día Internacional de la Juventud es clave para entender por qué a los 10 años ya no eres niño y cómo estas etapas influyen en nuestro desarrollo.

TE PUEDE INTERESAR: Día de la Juventud: 5 formas en que se comunicaban los adolescentes en los 90 y 2000

¿Qué etapas de vida define la OMS y por qué es importante conocerlas?

La OMS divide la vida en etapas claras: infancia (0-9 años), adolescencia (10-19 años), adultez temprana, media y vejez. Cada fase tiene características físicas, emocionales y sociales únicas que impactan la forma en que crecemos y nos relacionamos con el mundo.

Entender estas divisiones ayuda a padres, educadores y jóvenes a identificar necesidades específicas, apoyar el desarrollo integral y tomar decisiones que favorezcan la salud mental y física.

Además, permite diseñar políticas y programas que atiendan mejor a cada grupo etario, promoviendo una sociedad más consciente del bienestar en todas las edades.

TE PUEDE INTERESAR: La teoría de los tres amores: ¿de verdad solo amamos tres veces en la vida?

¿Por qué se conmemora el Día Internacional de la Juventud?

El Día Internacional de la Juventud nos invita a reflexionar sobre este importante cambio: a los 10 años, ya no somos niños, sino que entramos a la adolescencia, una etapa de crecimiento, exploración y transformación.

Esta celebración fue declarada por la Asamblea General de la ONU en 1999 para reconocer el papel clave de las y los jóvenes en la sociedad, visibilizar los desafíos que enfrentan y promover políticas públicas que fomenten su participación activa en el ámbito social, económico, cultural y político.

TE PUEDE INTERESAR: ¿Amor en el quiosco? Así ligaban en los pueblos antes del match: Vueltas, confeti y flores en el jardín

Contenido relacionado
×
×