¡¿El rollo está en peligro de extinción?! El papel higiénico, ese producto que es considerado por muchas personas como esencial en todos los hogares, podría tener los días contados. Esta perspectiva, que podría sonar como una pesadilla para muchísimas personas, surge a raíz de una preocupación global respecto al impacto ambiental que este ocasiona debido a su producción y desecho.
TE PUEDE INTERESAR: ¿El fin está cerca? Investigadores de Harvard predicen el fin del mundo en 2026
¿El papel higiénico es realmente ecológico cómo lo pensamos?
Contrario a lo que muchos podrían pensar, la fabricación del papel higiénico es altamente contaminante. Se requiere una gran cantidad de agua y energía para producirlo, además de que la tala masiva de árboles es una práctica común en la industria papelera. Otra factor agraviante se debe al blanqueamiento con cloro, utilizado para darle un color blanco al papel, el cual también puede contaminar ríos o lagos cercanos a las fábricas, afectando así el ecosistema.
Además de todas esas complicaciones en la producción, el desecho del papel higiénico también representa un gran problema. Este no se descompone con rapidez, por lo que en muchas ocasiones puede contribuir a bloqueos y daños en los sistemas de alcantarillado, así como al tratamiento de aguas residuales. Estudios realizados por parte de la Procuraduría Federal del Consumidor (PROFECO), indican que el consumo promedio anual por persona únicamente en México, ronda los 424 metros de papel higiénico, una cifra descomunal que refleja la magnitud del problema a una escala global.
¿Cuáles serán las alternativas al uso de papel higiénico?
Algunos países están implementando algunas alternativas para reducir el uso del papel higiénico, estos son algunos ejemplos:
- Bidé: El bidé es un dispositivo que se instala junto al inodoro y que utiliza agua para la limpieza. Es una alternativa más higiénica y respetuosa con el medio ambiente que el papel higiénico.
- Chorro de agua: Al igual que en Oriente Medio y el Sudeste Asiático, puedes optar por utilizar un chorro de agua para la limpieza después de ir al baño.
- Toallitas húmedas reutilizables: Estas toallitas se pueden lavar y reutilizar, lo que reduce significativamente la cantidad de residuos generados en el baño.
TE PUEDE INTERESAR: Profecías 2025: ¿Nos acercamos al fin del mundo según 'Baba Vanga' y 'Nostradamus'?
¿Por qué se debe de bajar la tapa del baño antes de jalar de la cadena?













