En el mundo de las joyas, algunas piezas no solo destacan por su valor o rareza, sino también por los relatos que las rodean. Rareza, simbolismo y narración oral son los tres ingredientes que suelen crear el aura de "maldición" alrededor de gemas. Este fenómeno se ha observado una y otra vez: piedras antiguas, propiedad de realeza o vinculadas a saqueos o robos, se convierten en el eje de historias que combinan lo histórico con lo mítico.
¿Qué gemas famosas acumularon historias de mala suerte?
- Black Orlov (diamante negro): También llamado Ojo de Brahma, éste origen en la India y la leyenda dice que fue robado de una estatua hindú. Propietarios posteriores habrían sufrido suicidios o desastres.
- Delhi Purple Sapphire (amatista disfrazada de zafiro): Sustraída de un templo en 1857, se le adjudica la ruina financiera de su primer dueño y una cadena de desgracias.
- Bahia Emerald (esmeralda gigante de Brasil): Más de 180,000 quilates, múltiples juicios, inundaciones y misterios que acompañan su ruta hacia EE.UU. y de vuelta a Brasil. La consideraron 'maldita' por los conflictos que generó.
- Luna de Baroda (diamante amarillo): Lucida por Marilyn Monroe, se dice que quien la porta cerca del mar enfrenta ruina.
- Black Prince’s Ruby (spinelo monumental): Parte de las joyas de la corona británica, se asocia con guerras, muertes trágicas y traiciones.
Día Internacional del Joyero y Relojero | ¡Brillantes historias! Estas son las joyas más icónicas de México













