Mito o verdad: ¿Los gatos guardan rencor? Esto dicen los expertos
¿Alguna vez has pensado que tu gato te guarda rencor? Si la respuesta es un sí rotundo, entonces la siguiente información te será de mucha ayuda.
En los últimos años los gatos se han vuelto una de las mascotas favoritas de las personas alrededor del mundo, ya que son animales limpios, independientes y divertidos.
Si bien el comportamiento de los gatos no es tan fácil de descifrar, puesto que requiere tiempo y paciencia, pero ten por seguro que pueden ser compañeros leales y afectuosos.
Seguro muchos de nosotros nos hemos preguntado si son rencorosos, bueno, pues de acuerdo con estudios sobre la psicología animal, los gatos tienen una memoria emocional notablemente fuerte, lo que les permite recordar experiencias tanto positivas como negativas y puede ser malinterpretado por sus dueños.
Te puede interesar: ¿Cómo que no es negro? Director de “Flow” desmiente el color del gato
¿Los gatos pueden guardar rencor?
Los gatos no tienen la misma capacidad de razonamiento que los humanos, lo que podría parecer rencor en un gato, en realidad es una asociación negativa que han creado con una situación o persona.
Los michis son expertos en comunicar sus emociones a través del lenguaje corporal. Si tu gato te está evitando, siseando o mostrando sus garras, lo más probable es que se sienta incómodo o asustado, no necesariamente rencoroso.
Además, son animales territoriales y necesitan sentirse seguros en su entorno. Cualquier cambio en su rutina o en su entorno puede causarles estrés y hacer que se comporten de manera diferente.
Te puede interesar: Comportamiento gatuno: ¿Por qué los gatos se despiertan en la madrugada?
¿Cómo puedo mejorar la relación con mi gato?
Respeta su espacio: Los gatos valoran su independencia. Permite que tu gato tenga sus propios rincones donde pueda relajarse y sentirse seguro. Evita forzar las interacciones y respeta sus señales cuando quiera estar solo.
Juegos interactivos: El juego es fundamental para estimular a tu gato mental y físicamente. Utiliza juguetes que simulen la caza, como plumas o ratones de juguete, para satisfacer su instinto natural. Dedica tiempo diario a jugar con él.
Caricias suaves: A muchos gatos les encanta que los acaricien, pero es importante hacerlo de manera respetuosa. Observa las señales de tu gato: si ronronea y cierra los ojos, está disfrutando. Si se aparta o se pone tenso, respeta sus límites.
Rutinas consistentes: A los gatos les gusta la rutina. Establece horarios regulares para las comidas, el juego y el aseo. Esto les proporcionará una sensación de seguridad y previsibilidad.
Te puede interesar: VIDEO | ¿La conocías? Ella es Duck, la gata de dos patas que enamoró a las redes sociales
¿Los gatos negros atraen la mala suerte? Conoce datos sobre los gatos