Así fue el rescate de seis migrantes en el Río Bravo el 30 de diciembre

Entre los migrantes rescatados en el Río Bravo había dos menores de edad, dos mujeres y un hombre con discapacidad motriz.

Tendencia y Viral
Compartir
  •   Copiar enlace
Así fue el rescate de seis migrantes en el Río Bravo el 30 de diciembre
Crédito: Pexels | David Peinado

El Instituto Nacional de Migración (INM) informó que se logró rescatar el pasado 30 de diciembre a seis migrantes que se encontraban en una situación de vulnerabilidad en el Río Bravo, a la altura del municipio de Piedras Negras, en el estado de Coahuila.

¿Cómo fue el rescate?

La ayuda se llevó a cabo en dos operativos diferentes. En primera instancia, el Grupo Beta rescató a cinco personas que se ubicaban en un islote. Entre los rescatados se encontraban dos mujeres nicaragüenses, una mujer hondureña y dos menores de edad hondureños.

En un segundo operativo, se localizó a un ciudadano nicaragüense con discapacidad motriz, quien se encontraba aislado en la conocida Isla del Mundo. El organismo precisó que, el hombre tuvo que ser auxiliado por paramédicos, ya que presentó signos de hipotermia.

¿Cuáles son las rutas migratorias de México a Estados Unidos?

A pesar de las barreras físicas y legales impuestas, los migrantes han desarrollado una serie de rutas para cruzar la frontera entre México y Estados Unidos, tales como:

Ruta del Pacífico: Esta ruta sigue la costa del Pacífico, pasando por estados mexicanos como Sonora, Sinaloa y Baja California. Los migrantes suelen cruzar el desierto de Sonora, uno de los más áridos del mundo.

Ruta del Golfo: Esta ruta sigue la costa del Golfo de México, pasando por estados como Tamaulipas y Veracruz. Los migrantes suelen cruzar el Río Bravo.

Ruta del Centro: Esta ruta atraviesa el centro de México, pasando por estados como San Luis Potosí, Guanajuato y Querétaro. Los migrantes suelen utilizar las vías férreas para desplazarse grandes distancias.

¿Cuáles son las causas de migración?

Las razones que impulsan a las personas a dejar sus hogares y buscar una nueva vida en otro lugar varían, pero las más comunes son la pobreza y la desigualdad que se vive en su país de origen. También se encuentra la violencia relacionada con la delincuencia organizada y la falta de oportunidades en el mundo laboral.

Te puede interesar: Caravana de migrantes es atropellada en Oaxaca: Hay 3 muertos y 19 heridos

Riesgos para migrantes en las vías del tren en Guadalajara

[VIDEO] Y es que son miles de factores los que juegan en contra de todos estos migrantes para poder llegar hasta la frontera, un camino como este que es muy complicado.

DISFRUTA LA SEÑAL DE TV AZTECA
Contenido relacionado
×