Los 5 objetos fundamentales que sí o sí debes llevar en tu viaje dentro o fuera de México
Para viajar hay que estar prevenidos ante todos los escenarios que pueden ocurrir, por lo tanto, hay objetos que debes cargar sí o sí para estar más seguros
Hacer un viaje representa una gran aventura pero para ello se requiere una planeación previa ante cualquier inconveniente, por lo tanto, hay que estar preparados para todos los escenarios posibles que pueden surgir al momento de estar en otro sitio que no es nuestra ciudad natal.
Ante esto, hay que armar un conjunto de objetos que no pueden faltar a la hora de viajar, ya sea a otra ciudad o país e incluso el método en que se lleve a cabo el trayecto, ya que un viaje en carretera es diferente a uno en avión.
Te puede interesar: Más de 30 personas denuncian presunta estafa de agencia de viajes en Jalisco; así operaban
Kit del viajero: Los objetos y documentos que sí o sí debes llevar
- Documentos: Identificación oficial, reservaciones de hospedaje e incluso el pasaporte o visa en caso de un viaje internacional. Además, tener escrito contactos de emergencia en una libreta ante cualquier situación.
- Dinero: En efectivo y en tarjeta, ambos son primordiales debido a que el dinero siempre es necesario y es mejor tener reservas.
- Objetos de limpieza: jabón, desodorante, pasta y cepillo dental, toallas húmedas, perfume, etcétera. Aunque puede decirse que son obvios, es mejor recordarlo.
- Seguro de viaje: algunos países para su ingreso requiere que cuentes con un seguro de viaje.
- Kit médico: en caso de ser un viaje en carretera, es mejor contar con un kit de primeros auxilios.
- Teléfono celular con conexión a internet: tener conexión nos hará estar conectados con nuestros seres queridos y el mundo, por lo tanto, en caso de incidentes o accidentes podrás solicitar ayuda e incluso de las autoridades.
Objetos que no son necesarios para transportar en un viaje
Depende de la duración del viaje, así como la intención de éste, hay objetos que no son necesarios para cargar ya que hacen que el trayecto se convierta más pesado en caso de tener que caminar.
- Ropa de más: aunque planeamos 10 outfits en un viaje, la mayoría de ocasiones no se utilizan todos, por lo tanto cargar con ropa de más termina siendo innecesario.
- Maletas extras: algunas veces pensamos en comprar decenas de recuerdos, sin embargo, hay ocasiones donde esto no pasa y se termina cargando un equipaje que no termina utilizándose.
- Computadoras: en caso de que no sea un viaje de uso profesional, una computadora puede resultar contraproducente ya que cualquier accidente puede averiarse.
Te puede interesar: De esta manera los estudiantes podrán aplicar descuentos de viajes durante las vacaciones de verano