Los ciberdelincuentes han encontrado la forma de sacar información a sus víctimas por medio de llamadas ofreciendo créditos bancarios, anuncios en redes sociales, sobre promociones en aparatos electrónicos como tablets o celulares, hasta ofrecer servicios de apoyo crediticio, hasta en enganches de casas y automóviles.
Recientemente, por medio de redes sociales, se ha dado a conocer una nueva forma de extorsión, que consiste en usar los servicios esotéricos, para recolectar información personal de los solicitantes, para posteriormente ser usada en su contra y que puedan ceder a la presión.
De acuerdo con la Unidad Cibernética de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) de Sonora, entre los servicios más buscados por las víctimas se encuentran los “amarres”, entre otros servicios, como ayudas para estabilidad emocional, apoyo contra las malas influencias y ayuda para conseguir trabajo.
TE PUEDE INTERESAR: ¡CUIDADO! Nunca abras estos links que te llegan por WhatsApp
Así puedes evitar ser extorsionado por servicios esotéricos
El director de la Unidad Cibernética de SSP de Sonora, Jesús Mario Gastélum Rochín, dio a conocer varias recomendaciones para evitar ser parte de esta nueva forma de extorsionar:
- No compartir información personal ni aceptar videollamadas de personas desconocidas.
- Poner tus redes sociales en modo privado y eliminar a aquellos contactos desconocidos que tengas agregados.
- No acceder a ninguna de las peticiones de los “brujos” extorsionadores, ya que si lo haces, el acoso nunca va a terminar.
- Eliminar cualquier tipo de contacto con el ciberdelincuente.
- En caso de requerir algún tipo de asesoría, es importante llamar al teléfono 800 77 24 837
Añadió que en lo que va del año, la Unidad Cibernética de SSP de Sonora, ha recibido siete reportes por esta forma de extorsión, para combatirlo se fomentará el cuidado para evitar delitos cibernéticos en escuelas, empresas y colonias vecinales.
TE PUEDE INTERESAR: ¿Bloquear llamadas? Conoce las nuevas funciones de seguridad en WhatsApp
Sin rastro de los cinco jóvenes desaparecidos en Lagos de Moreno