La Comisión Federal de Electricidad (CFE) y la Secretaría de Obras Públicas del Estado de Yucatán confirmaron que este miércoles 13 de noviembre se lleva a cabo un apagón masivo programado que ha dejado sin energía eléctrica a múltiples zonas del norte de Mérida desde las primeras horas del día.
De acuerdo con el aviso oficial, la interrupción del suministro comenzó a las 7:00 de la mañana y se extenderá hasta las 6:00 de la tarde, como parte de los trabajos de mantenimiento y modernización de la red eléctrica que la CFE realiza de manera periódica para reforzar la infraestructura regional.
🚫💧 Hoy miércoles habrá baja presión de agua de 10:00 a 14:00 horas por trabajos de la #CFE en la Planta Mérida III, informa #Japay. pic.twitter.com/ua5KVRFYB0
— Diario de Yucatán (@DiariodeYucatan) November 12, 2025
¿Qué zonas de Mérida están sin luz por el apagón de hoy 13 de noviembre?
El corte de energía afecta principalmente a colonias del norte de Mérida, entre las que destacan:
- San Ramón Norte
- Benito Juárez Norte
- Santa Gertrudis Copó
- Residencial Cocoyoles
- Punta Lago
- City Center
- La Isla
- Temozón Norte
- Santa Rita Cholul
Vecinos de estas zonas han reportado la falta de energía desde las primeras horas de la mañana, aunque autoridades reiteraron que se trata de una suspensión controlada y temporal.
¿Por qué la CFE realiza este apagón programado?
La CFE explicó que las labores forman parte de un plan de modernización que busca mejorar la calidad del servicio eléctrico y reducir futuras fallas en zonas con alta demanda energética.
Además, el organismo señaló que este tipo de cortes programados son necesarios para realizar ajustes técnicos en transformadores, cableado y puntos de distribución, sin poner en riesgo la seguridad del personal ni de los usuarios.
¿A qué hora regresará la luz en las zonas afectadas de Mérida?
Según la estimación oficial, la electricidad se restablecerá alrededor de las 6:00 de la tarde, siempre y cuando las condiciones técnicas lo permitan.
Podría Interesarte: ¿Sueñas con Tokio? Este es el TIEMPO MÁXIMO que un mexicano puede viajar sin visa a Japón













