¡Mucho ojo! Estos son los síntomas de la bacteria Klebsiella oxytoca

La bacteria Klebsiella oxytoca provoca diferentes infecciones, mismo que ha dejado un saldo de 17 menores fallecidos en diferentes estados del país

Emiliano Ríos
Tendencia y Viral
Compartir
  •   Copiar enlace
¡Mucho ojo! Estos son los síntomas de la bacteria Klebsiella oxytoca
Créditos: Pixabay / stux

La propagación de la bacteria Klebsiella oxytoca en el Estado de México, Michoacán y Guanajuato ha causado la defunción de 17 menores de edad, donde 16 de ellos se han tratado de recién nacidos, mientras que uno se trató de un adolescente de 14 años de edad, lo que ha generado alerta en autoridades sanitarias.

Esto ha generado que las autoridades investiguen sobre la propagación de la bacteria, además que descartan que pueda presentarse nuevos casos. Ante esta situación, te explicaremos acerca de los síntomas que tiene esta bacteria que ha sido mortal en los últimos días.

Te puede interesar: Confirman 17 menores de edad muertos por Bacteria Klebsiella oxytoca en México

¿Cuáles son los síntomas de la bacteria klebsiella oxytoca?

Generadora de diferentes infecciones, la bacteria Klebsiella oxytoca ha provocado la muerte de 17 personas en México en días recientes, por lo que los síntomas más comunes son a raíz de infecciones, siendo las siguientes:

  • Infecciones del tracto urinario: Dolor al orinar, fiebre, molestias en la parte baja del abdomen.
  • Infecciones respiratorias: Dificultad para respirar, tos, fiebre y, en casos graves, neumonía.
  • Infecciones en heridas quirúrgicas: Enrojecimiento, dolor, secreción purulenta o fiebre.
  • Infecciones intraabdominales: Dolor abdominal, fiebre, náuseas y vómitos.
  • Infecciones en el sistema nervioso central: Dependen de la zona afectada, pero pueden incluir meningitis, encefalitis, o abscesos cerebrales.
  • Infecciones en el torrente sanguíneo (sepsis): Fiebre alta, escalofríos, ritmo cardíaco rápido, respiración rápida, confusión, y en casos severos, shock séptico y fallo multiorgánico.

¿Cómo se contagia la bacteria Klebsiella oxytoca?

Según explicó Rosa María Wong, doctora y jefa de la subdivisión de Investigación Clínica en la Facultad de Medicina de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), la bacteria Klebsiella oxytoca se localiza al interior del intestino y pertenece al grupo de gram-negativas. La propagación de ésta se debe a consecuencia de una fuente de contaminación a soluciones nutrición parenteral, las cuales habían sido administradas a pacientes recién nacidos.

Lo que ha dificultado su combate es que esta bacteria puede sobrevivir a diferentes tipos de antibióticos.

Ahora puedes seguir el canal de difusión de TV Azteca Jalisco en WhatsApp , donde puedes encontrar las mejores noticias del estado; desde lo social, policiaco, tráfico, clima, entretenimiento, deportes y mucho más.

Te puede interesar: Bacteria Klebsiella oxytoca: ¿Qué lo transmite?

Un hombre colombiano perdió la vida dentro de su camioneta en la Benito Juárez

[VIDEO] Un hombre colombiano perdió la vida dentro de su camioneta en la Benito Juárez. Un video de vigilancia captó el ataque, los agresores dispararon seis veces.

DISFRUTA LA SEÑAL DE TV AZTECA
Contenido relacionado
×