¿Cuáles son los síntomas? Sudán reporta más de 170 muertos en una semana por brote de cólera

Organismos internacionales se movilizan ante el rápido aumento de casos y la falta de agua potable y servicios médicos.

Alerta por cólera en Sudán.jpg
|Crédito | Pexels | Polina Tankilevitch
Compartir nota

Sudán atraviesa una crisis sanitaria tras la confirmación de un brote de cólera que, en menos de una semana, ha provocado la muerte de al menos 172 personas y más de 2 mil 500 casos confirmados.

Las zonas más afectadas son Jartum, Omdurmán, y los estados de Nilo Blanco, Sennar y Kordofán del Norte.

El brote se agrava por el colapso del sistema de salud, la falta de agua potable y las precarias condiciones sanitarias, consecuencia directa del conflicto armado que golpea al país desde 2023.

TE PUEDE INTERESAR: 5 síntomas para diferenciar el agotamiento y el golpe de calor; ¿cuál es más grave?

¿Cuáles son los síntomas y cómo se contagia el cólera según la OMS?

La Organización Mundial de la Salud (OMS) y UNICEF han desplegado equipos de emergencia para contener la epidemia de cólera en Sudán.

Las acciones incluyen campañas de vacunación oral, distribución de kits de tratamiento y acciones urgentes para garantizar acceso a agua limpia.

La OMS advierte que el cólera se transmite por la ingestión de agua o alimentos contaminados con la bacteria Vibrio cholerae.

Sin tratamiento, el cólera puede causar la muerte en pocas horas, especialmente en niños y adultos mayores. Sus síntomas incluyen:

  • Diarrea intensa
  • vómitos
  • deshidratación rápida
  • calambres musculares

TE PUEDE INTERESAR: Estos son los 5 primeros síntomas del sarampión, además de las erupciones: ¿Qué tan mortal es?

¡Atiende las recomendaciones! Estos son los síntomas de la tos ferina, infección altamente contagiosa

Contenido relacionado