¡Tómalos en cuenta! 5 consejos básicos para prevenir incendios en casa
Con el calor, también aumentan los incendios en casa: expertos alertan sobre riesgos y cómo prevenirlos.
Durante la época de calor aumentan las probabilidades de los incendios en casa debido a las altas temperaturas, de acuerdo con autoridades y expertos en protección civil, aunado a fallas eléctricas y descuidos domésticos.
El calor extremo suele resecar muebles, cortinas y cables eléctricos, convirtiéndolos en material listo para arder en cualquier momento, de ahí que hagan un llamado a la población a extremar precauciones y tomar en cuenta una serie de sencillos consejos.
TE PUEDE INTERESAR: 5 síntomas para diferenciar el agotamiento y el golpe de calor; ¿cuál es más grave?
¿Cuáles son las causas más comunes de incendios en casa?
Una de las principales causas de los incendios en viviendas son las sobrecargas de instalaciones eléctricas, como tener conectados varios electrodomésticos al mismo tiempo en un mismo enchufe.
También dejar alimentos en la estufa o el horno sin vigilancia, puede propiciar un incendio; así como tener veladoras encendidas durante la noche.
TE PUEDE INTERESAR: Ola de calor en Jalisco: enfermedades provocadas por altas temperaturas, síntomas y cómo evitarlas
¿Cuáles son los consejos de los expertos para evitar incendios en casa?
Aunque los accidentes pueden ocurrir cuando menos lo esperamos y desencadenar un siniestro, expertos en protección civil consideran una serie de medidas que podemos tomar en cuenta para reducir el riesgo de un incendio.
- Revisa constantemente las instalaciones eléctricas de casa
- No dejar velas, estufas o planchas encendidas
- Utilizar enchufes y extensiones seguridad y de calidad
- Mantener lejos del sol aerosoles, alcohol y productos de limpieza
- Tener un extintor en casa y saber cómo usarlo
TE PUEDE INTERESAR: Incendios en California 2025: estos son los factores que propagaron el fuego según la NASA