Los 5 requisitos fundamentales para que tu mascota pueda viajar contigo en el avión en México

Para viajar con tu mascota durante un vuelo es importante revisar las condiciones de las aerolíneas, aunque muchas de ellas comparten requisitos similares

Tendencia y Viral
Compartir
  •   Copiar enlace

Viajar con mascotas se ha convertido en un reto para miles de viajantes debido a que deben cumplir con ciertos requisitos para que pueda estar en uno de los asientos, aunque cada aerolínea tiene sus condiciones, la realidad es que hoy día las mascotas ya forman parte de la familia.

Además, en tiempos contemporáneos los viajantes ya no quieren que sus mascotas se vayan en la parte del equipaje de un avión ya que esto puede ser peligroso para los animales. Por lo tanto, si tienes planeado salir de viaje con tu mascota, te explicaremos los documentos que se necesitan.

Te puede interesar: Los requisitos para viajar con tu mascota en autobús de Jalisco, ¡Seguro y cómodo!

Documentos para que tu mascota pueda viajar como pasajero en un avión

Lo primordial es revisar que la aerolínea tenga permitido el viaje con mascotas ya que cada vuelo comercial puede tener diferentes requisitos; sin embargo, los más comunes para que tu perrito o gatito pueda viajar contigo pueden ser los siguientes:

  • Formulario para mascotas: cartilla de vacunación, certificado de sanidad animal o zoosanitario en caso de ser internacional
  • Identificación oficial: Original y copias
  • Contenedor para la mascota
  • Tener más de 8 semanas a 6 meses de edad
  • Carta responsiva firmada

Los riesgos por sedar a tu mascota previo a un avión en avión

De acuerdo con la Asociación Estadounidense de Veterinarios (AVMA) y la Asociación Internacional de Transporte Aéreo, sedar a una mascota puede aumentar los riesgos de sufrir un problema cardíaco o respiratorio durante el vuelo.

Hacerlo incrementa el riesgo en algunos animales de sufrir problemas cardíacos o respiratorios durante el vuelo, de acuerdo a la Asociación Estadounidense de Veterinarios (AVMA) y a las normativas de la Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA).

Te puede interesar: ¿Cuánto cuesta viajar en avión desde Guadalajara a Canadá y de cuánto tiempo es el vuelo?

Contenido relacionado
×