Hay monedas que por sus características y rareza los coleccionistas pueden pagar grandes cantidades de dinero por ellas. Como lo es una moneda que fue puesta en circulación en el año de 2022, misma que puede tener un valor de hasta 4 millones de pesos.
La moneda que se ha hecho tendencia en los últimos días es de 20 pesos la cual fue puesta en circulación el pasado 4 de octubre de 2022 y de acuerdo con el coleccionista, tiene un alto valor debido a que es conmemorativa de la Marina-Armada de México y es difícil de conseguir.
Te puede interesar: ¿Se van las monedas? Autoridades anuncian cambios en monedas de 1, 2 y 5 pesos
¿Cuáles son las características de la moneda de 20 pesos?
Según informan coleccionistas en plataformas digitales, la moneda forma parte de la conocida familia “F1”, misma que tiene una forma dodecagonal con un peso de 12.67 gramos y con un diámetro de 30 milímetros. Además, al anverso tiene el Escudo Nacional con un escrito que dice “Estados Unidos Mexicanos”.
Finalmente, otra de las características que hace única a esta moneda de 20 pesos mexicanos es que al reverso aparece José Antonio Medina de Miranda, y tiene el mensaje a la derecha “TTE Nav Antonio de Medina Miranda”. Además de otras palabras a la izquierda como “iguala” o debajo “Patrulla Oceánica de Largo Alcance”:
¿Por qué hay monedas que pueden ser muy caras?
Hay monedas que pueden tener un gran valor en el mercado debido a que tiene características especiales que la hacen “diferentes” o incluso “raras” de conseguir. Además, su escasez puede hacer que su precio se eleve para coleccionistas.
Te puede interesar: Moneda de 10 centavos podría valer hasta cuarenta mil pesos
¡Ten cuidado! De esta manera venden monedas falsas antiguas