Cada 14 de noviembre se conmemora el Día Mundial de la Diabetes, una fecha que busca crear conciencia sobre esta enfermedad, sus riesgos y las acciones que pueden reducir su impacto.

La elección del día no es casual: coincide con el nacimiento de Frederick Banting, quien junto con Charles Best descubrió la insulina en 1922, un hallazgo que transformó por completo el tratamiento y la esperanza de vida de millones de personas.

TE PUEDE INTERESAR: Revelan cuáles son las enfermedades que causan más muertes en México

¿Cuántas personas viven con diabetes en México?

De acuerdo con cifras nacionales recientes, más de 12 millones de personas viven con diabetes en México, una de las tasas más altas en América Latina.

El diagnóstico temprano es clave, ya que, de acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS), esta enfermedad puede provocar complicaciones en diversas partes del organismo e incrementar el riesgo de muerte prematura.

TE PUEDE INTERESAR: Un piquete que te puede proteger durante la temporada invernal; ésta es la población que debe vacunarse contra la influenza

¿Cuántos tipos de diabetes existen?

La diabetes es una enfermedad crónica que aparece cuando el cuerpo no produce suficiente insulina o no la utiliza correctamente, subraya la OMS.

Existen tres tipos principales: tipo 1, caracterizada por la ausencia total de insulina; tipo 2, asociada al exceso de peso y la inactividad física; y la diabetes gestacional, que surge durante el embarazo.

TE PUEDE INTERESAR: ¿Es posible ser madre después de los 40 años? Estos son los riesgos que conlleva

¿Cómo prevenir la diabetes?

Los especialistas recomiendan mantener una alimentación balanceada, realizar actividad física regular y acudir a revisiones médicas oportunas para detectar a tiempo cualquier alteración en los niveles de glucosa.

TE PUEDE INTERESAR: Infartos cerebrales aumentan en los jóvenes; ¿cuáles son los síntomas’